
El Monumental recibe este martes una nueva edición del clásico sudamericano con el condimento de que el equipo de Scaloni puede sellar su clasificación al Mundial 2026.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Lejos de la lucha por el campeonato, los dirigidos por Marcelo Gallardo deben volver a la victoria para no sufrir en la clasificación a la próxima edición de la máxima competencia internacional sudamericana.
Deportes29/11/2024River vuelve al ruedo en la Liga Profesional para medirse con Estudiantes este viernes, a partir de las 21. Necesitado de un triunfo que lo deje a un paso de la clasificación a la Copa Libertadores 2025 y que al mismo tiempo corte con la racha negativa de visitante, los de Marcelo Gallardo se juegan un parada clave en La Plata por la fecha 25.
El revés contra Independiente Rivadavia en la última jornada, el escándalo posterior que tuvo a Sebastián Villa como protagonista y toda la repercusión del caso ya quedaron atrás en Núñez después de haber descansado al fin de semana siguiente (fue postergado el partido con San Lorenzo).
Con más de una semana de trabajo pero todavía sin poder recuperar a figuras como Germán Pezzella y Marcos Acuña, quienes apuntan a volver en el clásico, Gallardo buscará cambiarle la imagen al equipo y cerrar un año con sabor a poco de la mejor manera, que sería con la clasificación a la Libertadores confirmada. Si bien está quinto y matemáticamente tiene posibilidades de pelear el torneo, la chance vislumbra muy lejana ya que Vélez le lleva 9 puntos (River tiene un partido menos).
Por su parte, Estudiantes llega al duelo con River en plena mitad de tabla de la Liga Profesional y con una racha de cinco empates al hilo por el mismo resultado (1-1). Lejos de aquella versión que lo llevó a ser campeón de la mano de Eduardo Domínguez, el Pincha quiere reencontrarse con su mejor fútbol y prolongar el mal momento del Millonario como visitante.
Matías Mansilla; Eric Meza, Federico Fernández, Luciano Lollo, Gastón Benedetti; Santiago Ascacíbar, Enzo Pérez, Gabriel Neves; Alexis Manyoma, José Sosa y Joaquín Tobio Burgos.
Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Ramiro Funes Mori o Federico Gattoni o Daniel Zabala, Milton Casco; Santiago Simón, Rodrigo Villagra, Maximiliano Meza, Ignacio Fernández o Manuel Lanzini o Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Pablo Solari.
El Monumental recibe este martes una nueva edición del clásico sudamericano con el condimento de que el equipo de Scaloni puede sellar su clasificación al Mundial 2026.
Las entradas para el partido entre la Celeste y la Albiceleste en Montevideo cuestan un tercio de lo que se paga en nuestro país para el duelo ante Brasil.
Por primera vez en la historia de la competencia en la provincia, se alcanzaron los 1.200 inscriptos, superando en un 33% la participación del año anterior.
La decisión del organismo que nuclea el fútbol mundial excluyó a León de México por incumplir el reglamento. Los motivos.
La Pulga arrastra una molestia en el aductor que sufrió en el duelo entre Inter Miami y Atlanta United, y no estará disponible para los dos partidos por Eliminatorias.
Con varias dudas tras la última derrota ante Estudiantes, el entrenador de River definía el equipo que buscará en Paraguay un nuevo título.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.