
Este sábado 11 de octubre, el Predio Municipal de Caucete se transformará en un vibrante escenario para la Fiesta de la Juventud y Diversidad Cultural.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Es la única unidad académica de la UNSJ donde los alumnos decidieron cambiar de rumbo y renovar.
Caucete28/08/2025Sinapsis se expresa como una agrupación universitaria sin política partidaria, que desde hace casi tres años construye, gestiona, escucha y resuelve los problemas y situaciones de los estudiantes.
Este cambio de los alumnos de la EUCS se debió al desgaste de la gestión que pasó, ademas de las indiferencias, falta de representación y abandono estudiantil.
Es por eso que este miércoles 27 de agosto fue elegido como Presidente Ramón Francisco Herrera, un estudiante avanzado de la Licenciatura en Enfermería, oriundo de Caucete y con un compromiso de fuertes cambios para la evolución de los alumnos, para los ingresantes como asi tambien los avanzados.
Entre la lista del Centro de Estudiantes que ha triunfado se encuentra otro caucetero, Diego Arguello, quien se ocupará de una Secretaría. La lista completa la componen:
Titulares
1. Ramón Francisco Herrera -Presidente-
2. Franco Gallardo -Vicepresidente-
3. Axel Tejada Posse
4. Alexis Sánchez
5. Fabiola Godoy
6. Diego Arguello
7. Tamara Araya Victoria
8. Laura Quiroga
9. Paola Araya Quiroga
10. Leandro Sánchez
Suplentes
1. Silvia Soler
2. Mariana Páez Campillay
3. Fernando Carrasco
4. Tatiana Vega
5. Celeste Ontiveros
Las propuestas que SINAPSIS ejecutará en el periodo 2025-2027 son:
Propuestas de Sinapsis – Estudiantes Conectados
1. A través de proyectos buscaremos la manera de poder proteger y buscar reprogramaciones de Prácticas y Mesas de exámenes ante cualquier medida de fuerza. Nuestra formación es clave para convertirnos en profesionales de excelencia.
2. Como principal proyecto de gestión buscaremos implementar las pasantías. Esta herramienta es fundamental como preparación para nuestra inserción en el campo laboral de cualquier ámbito.
3. Laboratorio y gabinete abiertos por horarios. Los y las estudiantes necesitamos seguir perfeccionando nuestras técnicas y, a pesar de que la EUCS cuenta con estos espacios equipados, creemos que quienes estamos cursando tenemos que tener acceso de forma ordenada y con un control.
4. Participación en planificación de horarios de cursadas y distribución de aulas, donde sea proporcional a la cantidad de estudiantes.
5. Promover el uso de aulas híbridas en materias teóricas que no sean las enfermerías.
6. Implementación eficiente de las tutorías donde los estudiantes a cargo aborden dudas, incertidumbres y modalidades de exámenes a estudiantes de distintos años.
7. Asesoría y acompañamiento donde las y los estudiantes puedan realizar trámites y notas propias de la vida universitaria. Pondremos a disposición modelos de notas y directos para que todos puedan aprender a gestionar y resolver problemas de la cotidianeidad universitaria.
8. Acondicionar el centro de estudiantes para uso exclusivo de todos los estudiantes y no de la autoridad de turno, sin llaves. Un espacio de todos y para todos.
9. Creación de un sistema de calificación de alumnos hacia las cátedras con el fin de proponer mejoras al finalizar el cursado.
10. Buscaremos crear un espacio seguro donde los estudiantes podrán hacer reclamos y denuncias de forma anónima con base en situaciones de violencia o falta de respeto, con el fin de poder intervenir y resolver problemas de cualquier índole. Los estudiantes, nuestra prioridad.
11. Propondremos que las prácticas sean adecuadas a los objetivos de planificación. Creemos que desarrollar habilidades de acuerdo a los contenidos vistos en la teoría son fundamentales para nuestra preparación como profesionales de la salud.
12. Articulación de Información oficial con delegados y estudiantes con el fin de tener la información oficial de primeras mano. ¡La info es de todos y para todos!
13. Garantizaremos la implementación de becas y que estas se otorguen de manera ordenada y sobre todo, transparente. Todos tenemos derecho a acceder a ellas, no solo los mismos de siempre.
14. Congresos abiertos y con la participación de todos los estudiantes de la EUCS. Todos y cada uno de los estudiantes tendrán la oportunidad de poder acceder a su participación a través de formularios y sorteos.
15. Implementaremos y acondicionaremos espacios para quienes cursamos, estudiamos y también, buscamos pasar momentos agradables entre nuestras cursadas.
16. Lockers para objetos personales. Los y las estudiantes necesitamos tener espacios donde guardar pertenencias debido a los largos trayectos que algunos estudiantes hacen día a día para llegar a cursar.
La asunción será el 5 de septiembre en el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan
Este sábado 11 de octubre, el Predio Municipal de Caucete se transformará en un vibrante escenario para la Fiesta de la Juventud y Diversidad Cultural.
La Escuela Primaria Hipólito Vieytes fue la única institución de gestión estatal que logró llegar a la final y encima salieron campeones.
Lo que comenzó como una simple consulta terminó en una nueva detención para la conocida Pamelita Fernández, quien volvió a quedar a disposición de la justicia.
Se realizaron las aperturas de sobres de las Licitaciones Públicas para construir el escenario y el sector de estacionamientos.
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral.
Detuvieron a un hombre por violar una orden judicial en el Barrio Caraballo, en San Martín.
La cantante cumplió 34 años el pasado 10 de octubre y fue tendencia por soplar la bengala imitando jocosa al Presidente Javier Milei.
Una mujer de 33 años fue detenida en un control de Caucete cuando descubrieron que había ingerido 99 cápsulas con cocaína.
Son análisis sobre la miocarditis, que causa diversos síntomas e insuficiencia cardíaca. Ante ataques y advertencias de Trump, Pfizer admitió que el riesgo existe pero que es bajo.