
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Xeneize debe esperar resultados de los partidos de la Fase 1, aunque ya se sabe con qué rivales podría cruzarse.
Deportes19/12/2024
Boca apretó el puño luego de que finalizara elsorteo del repechaje de la Copa Libertadores 2025. Si bien es cierto que recién conocerá definitivamente a su rival una semana antes de la Fase 2, porque saldrá del ganador de la serie entre Alianza Lima y Nacional de Paraguay en la ronda previa, hubo una sensación de alivio en los hinchas xeneizes por evitar algunos cucos o sedes complicadas.
En principio, no es un detalle menor el hecho de tachar la altura de Bolivia como posible destino.Como el campeonato todavía no se definió, existía la chance de que le tocara enfrentar al representante de ese país, que no saldrá de Bolívar o The Strongest. Ambos juegan a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, una dificultad para los clubes argentinos, más allá de que se hacen fuertes de local. Otro que tampoco cruzará será El Nacional de Ecuador, cuyo estadio está en una zona de alta de Quito.
Además, viajar a Asunción o Lima no significa ninguna odisea. Son lugares más accesibles y, sobre todo, llanos. Es cierto que la capital peruana queda un poco más lejos, pero es uno de los centros sudamericanos que más actividad aérea tiene, porque sirve de escala para ir al norte del continente. Por lo tanto, es fácil llegar. A su vez, no deberá cruzar por Venezuela, algo que hubiera representado un obstáculo por el conflicto diplomático que persiste entre los gobiernos de ambos países.
En tanto, Boca gambeteó a los brasileros y otros grandes cucos del repechaje, como Corinthians, Bahía, Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador. Si logra derrotar a Alianza o Nacional, se verá las caras con el ganador de la llave entre Deportes Iquique de Chile e Independiente Santa Fe de Colombia, dos equipos de menor peso histórico en la competición.
Un plus para el Xeneize, que nunca tuvo que afrontar la fase previa desde su instauración, será la definición de sus dos mata-mata en La Bombonera, el recinto donde solo ha perdido un partido en el año, el Superclásico de la Liga Profesional ante un River alternativo. Este pormenor ya se sabía previo al sorteo, dado que Boca era el mejor posicionado en el ranking de la Conmebol e iba a jugar las vueltas de local independientemente del rival que le tocara.
La idea del cuerpo técnico de Fernando Gago era regresar a los entrenamientos en los primeros días de enero, pero hubo un pedido de varios jugadores de retornar al predio de Ezeiza antes de lo pactado para ponerse a punto de cara a la Libertadores. Con menos de un mes de trabajo por delante, el cuadro de la Ribera, por lo menos desde lo actitudinal, puso primera con la mente en el máximo torneo continental.
Cuándo jugaría Boca el repechaje de la Copa Libertadores
Según cómo diagramó la CONMEBOL el torneo en 2024, un año con calendario similiar (hubo parate por la Copa América y ahora será igual con el Mundial de Clubes), las fechas serían:
Fase 2
Fase 3

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.

Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina logró interceptar el envío de más de 17 kilogramos de marihuana a través del correo. Se detuvo a cuatro personas que esperaban el paquete, en el marco de una investigación por narcotráfico.

Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.


Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.
