
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Luego de seis meses de análisis, la CONEAU aprobó la creación de la nueva carrera a dictarse en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Educación27/12/2024La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) avanzó en su compromiso de ampliar y especializar su oferta académica. En un logro histórico, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó oficialmente la creación del Doctorado en Educación, un hito que fortalece la formación de posgrado en esta unidad académica.
Según informó la decana de la FFHA, Myriam Arrabal, el proceso comenzó en abril de este año, cuando se presentó la propuesta ante la CONEAU. “A pesar de no haber tenido novedades inmediatas, recientemente recibimos el Acta 622 de la CONEAU, que da reconocimiento oficial al doctorado”, destacó Arrabal, subrayando que este logro llega tras seis meses de análisis exhaustivo.
La facultad, reconocida por su enfoque en la formación docente desde sus inicios, ha tomado la decisión estratégica de diversificar y profundizar su propuesta educativa. “En 2022 se presentó una maestría que fue aprobada en febrero de 2023 y ya lleva dos años de dictado. Ahora, con la aprobación del Doctorado en Educación, comenzaremos su dictado en 2025”, agregó la decana.
Requisitos de inscripción y objetivos del programa
El Doctorado en Educación estará dirigido a profesionales con títulos de grado universitarios o superiores no universitarios de al menos cuatro años de duración, provenientes de áreas como Ciencias de la Educación, Ciencias Humanas o Ciencias Sociales.
Además, se establecerá un cupo limitado de inscripciones para garantizar un seguimiento personalizado a los doctorandos y doctorandas.
Con esta nueva propuesta, la FFHA reafirma su rol como referente en la formación académica avanzada en San Juan y responde a las necesidades de especialización en el ámbito educativo, tanto en la provincia como en la región.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.
La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
Gladys Sandra Jofré se encuentra en estado crítico tras un terrible accidente en su hogar en Angaco.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.
El siniestro vial sucedió en la madrugada del domingo entre una camioneta y un auto.