
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Privada, ha anunciado el inicio del pago correspondiente al programa de Vouchers Educativos, que depende del Ministerio de Capital Humano. Las familias beneficiarias ya pueden ver reflejados en sus cuentas los abonos correspondientes a los meses de abril y mayo.
Para aquellas familias que debieron rectificar información, los pagos comenzarán a hacerse efectivos a partir de julio. Para verificar la situación, es necesario contar con usuario y contraseña de Mi Argentina.
Se debe considerar que si hay dos cuotas impagas, el beneficio será suspendido hasta que se regularice la deuda, lo que permitirá cobrar de manera retroactiva. En caso de tres cuotas impagas, el beneficio será cancelado de forma definitiva. La regularidad de los alumnos se validará mensualmente por cada institución.
¿Qué son los vouchers educativos?
Son una asistencia económica temporal para familias con hijos en escuelas de gestión privada con al menos el 75 % de aporte estatal, garantizando la continuidad educativa en niveles inicial, primario y secundario.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Familias que ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años, que sean alumnos regulares de instituciones adheridas y cumplan con los requisitos socioeconómicos.
Requisitos para adultos responsables:
¿Cómo inscribirse?
A través de la plataforma oficial Vouchers Educativos usando el CUIL de uno de los adultos responsables. Es necesario tener un usuario en Mi Argentina.
Errores en la inscripción:
Si se comete un error en el CUIL del menor, se pueden modificar los datos antes de finalizar la inscripción.
¿Qué sucede si mi hijo no es alumno regular?
No podrá acceder al programa, ya que la regularidad escolar se valida mensualmente por la institución educativa.
Mensajes para padres sobre deudas escolares:
Selección y rechazos:
Los resultados de las solicitudes se publican en la plataforma. En caso de rechazo, se indicará el motivo. Si el rechazo es por cuestiones académicas, se puede presentar un reclamo.
¿Quién cobra el beneficio?
La persona que convive con el estudiante, o la madre en el caso de convivencia de ambos progenitores.
Actualización de datos:
Es fundamental mantener actualizados los datos en la base de ANSES para evitar demoras o rechazos.
Renuncia al beneficio:
Se puede realizar a través de la plataforma del programa.
Privacidad de datos:
La información se maneja conforme a la Ley de Protección de Datos Personales y solo se utiliza para los fines del Programa.
Para más consultas, escribe a [email protected] o visita Argentina.gob.ar/vouchers-educativos.
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras meses de dificultades, la institución logró volver a estar activa y en funcionamiento, aunque todavía afronta importantes desafíos.
La Comisaría Novena lleva a cabo una investigación para localizar al legítimo propietario del termotanque.
Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal