
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Una ceremonia especial en los Jardines del Teatro Bicentenario marcó el inicio de un año de bodas emblemáticas en San Juan.
San Juan31/01/2025El pasado miércoles 29 de enero, los Jardines del Teatro del Bicentenario fueron sede de una nueva ceremonia. En un entorno imponente y rodeados de sus seres queridos, Gonzalo Emmanuel Morales Rodríguez y Nancy Valeria Buiguez dieron el "sí, quiero" en lo que fue el primer matrimonio emblemático del 2025.
La pareja comparte su vida desde hace años y tiene tres hijos, Pía, Natán y Tomás. En esta ocasión tan significativa, celebraron su amor junto a familiares y amigos.
"Fue un lugar hermoso, un día hermoso con personas perfectas para pasar un bello festejo", expresó Nancy, emocionada tras la ceremonia.
Este matrimonio es el primero de muchos que se esperan a lo largo del año en distintos puntos icónicos de la provincia. La Dirección del Estado del Registro Civil y Capacidad de las Personas apuesta por continuar con esta iniciativa, promoviendo celebraciones memorables que resalten la identidad y el patrimonio de San Juan, brindando a las parejas la posibilidad de sellar su unión en escenarios únicos y representativos de la provincia.
Con este primer enlace del 2025, se inaugura un año de bodas emblemáticas, en el que más parejas tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en lugares simbólicos de San Juan.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.