
Se realizará la Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” con la participación de paracaidistas de Argentina y Chile
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este lunes 10 de febrero, se reanudan las negociaciones salariales entre el Gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET
San Juan10/02/2025La reunión, que fue convocada para las 14 horas, buscará abordar varios puntos clave.
En este escenario, Patricia Quiroga (UDAP) detalló a los micrófonos de Radio Mil20: "Las autoridades saben que el año pasado (2024) quedamos por debajo. El objetivo era equipararnos, pero no lo logramos. Además, un docente que recién se inicia gana $530 mil".
En la misma línea, subrayó que "esa no es la única dificultad. También enfrentamos el problema de que un docente comienza a trabajar y no se le paga de inmediato. Aspiramos a que, cuando empecemos, sea lo primero que se resuelva, ojalá dentro de un mes y, como mucho, dos meses".
Luego, agregó que "un docente no puede estar hasta el año pasado 8 meses sin cobrar. Ya hemos planteado esta situación, tiene que ver con un cambio en la docencia. Se presentó el proyecto de ley, ya está en la Cámara. Ahora lo que deben hacer los Diputados es sentarse y tratarlo".
Por otro lado, indicó que "el martes tenemos un plenario. De acuerdo con lo que se logre este lunes, ya sabemos que el índice de inflación por sí solo no es suficiente. Con solo el índice de inflación no llegamos. Tenemos que buscar otros ítems en nuestro salario; que nos aumenten más puntos que vayan directamente a la docencia, y todo eso lo vamos a bajar a las bases".
Por último, detalló que "las cláusulas siempre están, y también lo que planteábamos era sentarnos mes a mes. Ahora veremos qué es lo que nos pide el Gobierno. El Gobierno quiere que volvamos a las paritarias anteriores, esas paritarias donde nos sentábamos en febrero y negociábamos marzo, junio y octubre. Para eso tenemos que ver desde dónde partimos".
Y agregó que "ese 25,5 que no recibimos nos costó muy caro, después nos fueron aumentando un poco más, pero después nos estancamos. Nos faltaría aproximadamente 10 puntos para lograr recuperar eso".
Se realizará la Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” con la participación de paracaidistas de Argentina y Chile
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
San Juan implementó una serie de modificaciones que afectan principalmente a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y la licencia de conducir
Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Pasó en localidad de Tupelí, en 25 de Mayo. El sujeto amenazó a los propietarios con un cuchillo y hasta pidió que le hagan dos huevos fritos.
Se acordó suspender el juicio a prueba de un año, pero por el momento deberá pagar $50.000 en dos veces a la víctima y hacer trabajos comunitarios.