
Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las familias podrán gestionar el beneficio del 3 de febrero al 30 de marzo para garantizar el acompañamiento de los estudiantes.
San Juan18/02/2025
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Promoción Social, anunció la apertura de inscripciones para el subsidio destinado a la contratación de Docentes Auxiliares Integradores (DAI).
Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Fortalecimiento a la Inclusión Educativa, busca asegurar el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el ámbito escolar.
Para el ciclo lectivo 2025, el subsidio será de $220.000 mensuales durante un período de 10 meses (de marzo a diciembre). Además, a partir de julio, se prevé un ajuste en el monto, cuyo valor será definido oportunamente.
Requisitos para acceder al subsidio Las familias interesadas deberán presentar la siguiente documentación:
Nota dirigida al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
Fotocopia del DNI del estudiante y del grupo familiar.
Certificación negativa de ANSES de todos los integrantes del grupo familiar.
Recibo de sueldo de los padres y/o tutor legal (en caso de contar con ingresos formales).
Certificado Único de Discapacidad (CUD) o constancia de trámite. En su defecto, diagnóstico médico con derivación y acompañamiento del gabinete educativo.
Constancia negativa de obra social y coseguro (si corresponde).
Certificado de inscripción en la institución educativa, indicando el año y turno escolar.
Requisitos para los Docentes Auxiliares Integradores (DAI)
Los profesionales interesados en brindar este servicio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Currículum vitae actualizado.
Fotocopia del DNI.
Copia del título profesional o certificado analítico legalizado.
CBU emitido por una entidad bancaria (no se aceptarán cuentas virtuales).
Certificado de antecedentes y planilla prontuarial.
Constancia de inscripción en AFIP, vigente al momento de la presentación.
Exclusión de docentes de materias específicas como música, tecnología, informática o sociología.
En el caso de estudiantes avanzados, acreditar un mínimo del 80% de la carrera aprobada en áreas afines como Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Educación Inclusiva, Profesorado en Educación Especial, Educación Primaria o Nivel Inicial.
Cada docente podrá atender hasta dos estudiantes en turnos diferentes.
Plazos y forma de pago
La documentación deberá presentarse entre el 3 de febrero y el 30 de marzo de 2025 en Mesa de Entrada, primer piso del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
El pago del subsidio se realizará directamente a los Docentes Auxiliares Integradores mediante una cesión de pago firmada por los tutores o responsables del estudiante.
En caso de presentar la documentación fuera del plazo establecido, la ayuda económica se otorgará a partir del mes en que se realice la solicitud.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.


La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.