
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La provincia es el primer productor en Argentina con más de 25 años trabajando uno de los frutos secos más buscados en el mundo.
San Juan26/02/2025Su origen proviene de Medio Oriente; más preciso del Imperio Persa. Sus nutrientes eran utilizados para la medicina en la antigüedad. Es más, algunas culturas sostenían que era signo de prosperidad cuando la persona reposaba sobre el árbol y escuchaba el sonido del fruto maduro al abrirse. Lo cierto, es que desde hace 25 años San Juan comenzó a ser referente por excelencia en el país a la hora de producir pistacho.
La provincia pasó de tener 500 hectáreas a tener 6.000 en la actualidad y una proyección de 9.000 en los póximos 4 años). El cultivo del fruto seco en San Juan se está́ consolidando como una de las actividades agrícolas más prometedoras de la región con un entorno propicio para el desarrollo integral de esta actividad, desde la plantación hasta el procesamiento y comercialización, lo que incrementa el atractivo para nuevos actores en el sector agrícola. El crecimiento del polo pistachero implica la creación de empresas de servicios vinculadas, por ejemplo, para la cosecha y mantenimiento de equipos.
La producción del fruto seco requiere tiempo generoso, es decir, varios años hasta que sale la primera cosecha. Los árboles forman bosques impactantes y el fruto es bien cotizado a la hora de su comercialización, sobre todo fuera del país. Se trata del pistacho y el sanjuanino está entre los 3 mejores del mundo en el que comparte el podio con Estados Unidos e Irán.
El árbol de pistacho puede dar frutos durante un siglo. Se logra a partir de la semilla, no de la estaca. La primera cosecha se obtiene en el quinto año después del injerto y se llega a plena producción a los 10 años con un promedio de 3.000 kilogramos por hectárea. Además, la cosecha anual se lleva a cabo en el mes de febrero-marzo. Asimismo, la provincia tiene plantación de semillas de Kerman y polinizadora Perter y se están incorporando Goldel Hill, Lost Hill y Kalenghouchi; variedades de gran tamaño que se destinan para el mercado aperitivo.
La producción de pistachos en la provincia es una apuesta que empezó desde hace 25 años. Las condiciones naturales de la provincia, sobre todo en 25 de Mayo, donde el fruto seco le ganó al desierto en una tierra virgen, donde nadie se había animado a sembrar nada, se suma otra zona conocida como Médano de Oro muy requerida para nuevas plantaciones de pistachos, además de los departamentos de Pocito, Sarmiento, Albardón, Angaco.
En la actualidad, San Juan es el primer productor del pais . Además, la provincia colocó en el mercado externo 192.295 kilos netos cuyo aporte fue de 1.7millones FOB en U$S durante 2024. Además, los principales destinos son: Brasil, Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Chile, Rusia y Uruguay. Asimismo, vale resaltar el precio internacional que tiene este fruto seco; pues con cáscara tiene un valor entre 9 y 11 dólares y sin cáscara oscila entre 18 a 20 dólares.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.