google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Satisfacción en el Gobierno por una victoria crucial para un acuerdo con el FMI

La Libertad Avanza consiguió el dictamen y la aprobación del DNU en la Cámara de Diputados.

Nacionales19/03/2025

EJ1

z

Con una mayor coordinación entre las diferentes áreas de gestión, el Gobierno consiguió en menos de dos días que el Congreso apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que -según explican en Casa Rosada- le permitirá seguir estabilizando la economía y, eventualmente, liberar el cepo, aunque todavía se desconocen los detalles del entendimiento.

Si bien se vivieron los habituales cruces entre el oficialismo y la oposición, la jornada transcurrió con mucha más calma y menos imprevistos que la semana pasada, tanto dentro como fuera del recinto parlamentario.

 
A las 10:00 del miércoles, momento en el que comenzó la sesión, en el lugar ya se encontraba el vicejefe de Gabinete el Interior, Lisandro Catalán, quien supervisó todo el desarrollo del debate.

A pesar de los intentos del kirchnerismo para incluir en el temario una serie de proyectos para otorgar un bono extraordinario a los jubilados, aumentar los haberes y prorrogar el plan de pago de deuda previsional, el bloque de Unión por la Patria no consiguió el respaldo necesario y el encuentro finalizó poco después de las 17:00, tal como tenían previsto las autoridades nacionales.

En la Casa Rosada, en tanto, el presidente Javier Milei siguió la votación desde su despacho junto a su hermana y secretaria general, Karina, y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El titular del Palacio de Hacienda cruzó hacia Balcarce 50 por la tarde, acompañado del procurador del Tesoro de la Nación, Santiago María Castro Videla, y de Diego Chaher, la persona a cargo de la privatización de empresas públicas.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, controlaba lo que ocurría en el Congreso desde su oficina y en soledad, aunque en contacto permanente con Catalán y con el mandatario nacional.

De hecho, poco antes de que la Cámara de Diputados aprobara el DNU con 129 votos a favor y 108 en contra, el funcionario subió para visitar unos momentos a Milei e informarle de las novedades legislativas, y luego volvió a bajar a su despacho.

Si bien el Gobierno todavía no tiene cerrados los detalles del nuevo programa de financiamiento con el Fondo, por lo que no se sabe aún el monto que podría entregar el organismo multilateral, el Poder Ejecutivo anticipó que usará ese dinero para pagar deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central.

De esta manera, el Presidente espera seguir ordenando la macroeconomía con el objetivo de salir del cepo en los próximos meses, con la garantía de que esa medida no genere un impacto significativo en el tipo de cambio.

“Nos hemos encargado de sanear fuertemente los pasivos del Banco Central, que típicamente siempre tuvo un desbalance en el mercado de pesos. Eso generaba inflación y suba del dólar. Ahora el mercado de pesos está más equilibrado y falta que estos pesos estén bien respaldados”, explicó el propio Caputo en una reciente entrevista televisiva.

Infobae 

Te puede interesar
Lo más visto