google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

ANSES aplicó la suba del 2,4% a las asignaciones familiares: uno por uno, los nuevos montos

Los nuevos montos de las asignaciones familiares que pagará en abril la Anses surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria.

Nacionales27/03/2025

EJ1

auh_anses_x1x_crop1681989100254_crop1681989158868.jpg_366287663

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este jueves la aplicación a las asignaciones familiares de la fórmula de movilidad jubilatoria definida el año pasado por decreto por el presidente Javier Milei y a espaldas del Congreso. Así, y siguiendo la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) con dos meses retrasos, las distintas asignaciones que paga la Anses subirán en abril un 2,4%.


Así quedó plasmado en la Resolución 186/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Director Ejecutivo de dicho organismo, Fernando Bearzi.


 El texto establece en su artículo primero “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de las establecidas en los incisos d) y e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a 2,40%, que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos en los Anexos mencionados en el artículo 2°, de la Resolución 152/2025 de la Anses".

Además de impactar en los haberes de los jubilados, la fórmula de movilidad jubilatoria se aplica a otras asignaciones que paga la Anses como la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones para madres de siete hijos, entre otras.

Así, el monto para la Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá en abril a 102.704,13 pesos. En tanto la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad quedará el mes que viene en 334.425,09 pesos.

La Asignación por Nacimiento quedó 59.860 pesos, mientras que la Asignación para Adopción subirá a 357.924 pesos.

El Ejecutivo estableció la Asignación para Matrimonio en 89.633 pesos; la Asignación Prenatal en 102.705 pesos, al igual que la AUH.

Te puede interesar
Lo más visto