
Así lo determinó el Juzgado Federal N°2 de Catamarca, haciendo lugar a una acción de amparo colectivo. La orden para la ANDIS es para todo el país.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
Nacionales21/03/2025
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el próximo jueves 10 de abril se llevará a cabo un paro nacional, en rechazo a las medidas adoptadas por la gestión libertaria.
De este modo, la central obrera llevará a cabo su tercer paro contra la gestión que conduce Milei: la primera tuvo lugar el 24 de enero de 2024 y el 9 de mayo último se llevó a cabo la segunda, ambas con fuerte adhesión al contar con un paro casi total del transporte público.
En lo que respecta a la nueva medida, en principio, adhieren los gremios de transporte, por lo que ese día no habría ni colectivos ni trenes para trasladarse.
Por su parte, la cúpula de la CGT también analiza una movilización para el 9 de mayo, en pos de acompañar el reclamo de los jubilados, que cada miércoles se congregan frente al Congreso de la Nación para repudiar el ajuste libertario.
Esta decisión se da en el marco de la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°N°179/25 que habilita un nuevo acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, el bloque de La Libertad Avanza y sus aliados de siempre lograron avanzar con el DNU que endeuda nuevamente a la República Argentina con el organismo que dirige Kristalina Georgieva.
Ello, sumado a las masivas movilizaciones de jubilados del 12 de marzo y de este miércoles 19, hizo que la central obrera finalmente decidiera llevar a cabo un nuevo pronunciamiento.
En este sentido, días la CGT había manifestado su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso".

Así lo determinó el Juzgado Federal N°2 de Catamarca, haciendo lugar a una acción de amparo colectivo. La orden para la ANDIS es para todo el país.

Las autoridades buscan mantener una escalada de casos de Covid-19, la enfermedad que en 2020 se convirtió en pandemia. Hay 408 casos activos en esa provincia.

En el primer tramo le sacarán 20 inmuebles que pasarán a manos de la Corte Suprema que definirá el destino.

El Ministerio de Economía anunció este lunes que logró un superávit primario de 823.925 millones de pesos, lo que implica un acumulado al año del 1,4% del PBI.

El Día de la Soberanía Nacional genera uno de los fines de semana largos más esperados. Qué contempla la Ley en cuanto al pago.

Tras la circulación del rumor, el Presidente rechazó cualquier alteración al sistema vigente y pidió " que bajen un poco la ansiedad" sobre los proyectos de "reforma tributaria y la modernización laboral".



Un conductor fue detenido por la Policía mientras zigzagueaba por la Ruta Nacional 20. Al realizarle el test de alcoholemia, el resultado arrojó un nivel de 2,83 gramos por litro de sangre.


El edificio registra un avance físico del 85%, mientras se intensifican los trabajos internos y externos para cerrar la modernización y habilitar sus espacios para alumnos y docentes.

Una denuncia al 911 alertó a la policía cuando una mujer fue encontrada con signos de violencia física en el interior de una Toyota Hilux. El agresor, de 45 años, fue arrestado.