
Manejaba alcoholizado: la policía lo interceptó tras maniobras peligrosas y dio 2,83 g/l de alcohol en sangre
Un conductor fue detenido por la Policía mientras zigzagueaba por la Ruta Nacional 20. Al realizarle el test de alcoholemia, el resultado arrojó un nivel de 2,83 gramos por litro de sangre.
Policiales22/11/2025
En un operativo policial sobre la Ruta Nacional 20, agentes detuvieron a un automovilista cuyo comportamiento llamó la atención por sus maniobras peligrosas: su vehículo zigzagueaba, lo que motivó la intervención. Luego de frenar el rodado, los efectivos le realizaron un control de alcoholemia que dio un resultado alarmante: 2,83 g/l de alcohol en sangre.
El valor detectado supera ampliamente los límites legales permitidos y pone en evidencia un estado grave de ebriedad. Fuentes de la policía indicaron que el hombre estaba muy descontrolado, lo que comprometía no solo su propia seguridad sino también la de otros conductores en la ruta.
Tras el test positivo, se procedió con las medidas correspondientes: se retuvo el vehículo y se inició la documentación policial para aplicar las sanciones pertinentes por conducir bajo los efectos del alcohol.
Este caso se suma a las múltiples intervenciones de seguridad vial para combatir el alcohol al volante, una problemática recurrente en controles de rutas sanjuaninas.

La Brigada de Investigaciones Este atrapó a Carlos Farias, quien permanecía prófugo desde abril de 2024 tras sustraer decenas de cajas de cigarrillos y mercadería de un kiosco en la plaza departamental. Quedó a disposición de la UFI Delitos Contra la Propiedad.

Detalles de la tragedia en 9 de Julio: así murió la adolescente electrocutada en su vivienda
9 de Julio 20/11/2025Así es como ocurrió la desgracia que enlutó a toda la comunidad de Fiorito.

“Ecoinnovadores”: el proyecto veinticinqueño que sorprendió al país con tecnología y conciencia ambiental
25 de Mayo21/11/2025Estudiantes de 6.º grado de la Escuela Comandante Tomás Espora, en 25 de Mayo, fueron reconocidos a nivel nacional en la Feria de Ciencias 2025. Con creatividad y una sólida base tecnológica, lograron destacarse pese a las limitaciones propias del contexto rural.







