
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
De acuerdo con la Anmat se trata de un producto ilegal del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es por lo tanto potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
Nacionales10/04/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el país de una marca de azúcar. Así quedó plasmado en la Disposición 2193/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de ese organismo, Nélida Agustina Bissio.
Allí se dispuso la prohibición de "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: 'Azúcar común tipo A' marca Dulce del Valle; Industrial Agro S.A; Martin Berho 1250, San Miguel de Tucumán (4000), Argentina; RNE N° 23004493; RNPA N° 23041779".
La prohibición dispuesta por la Anmat alcanza a "cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento" del producto ahora vedado.
Según advirtió la Anmat entre los considerandos de la medida se trata de un producto que "carece de registros de establecimiento y de producto", y que además está "falsamente rotulado al utilizar un número de RNPA inexistente y un número de RNE dado de baja". Por estas razones, advirtió la Anmat, se trata de un producto que es ilegal.
Y concluye: "en atención a las circunstancias detalladas, y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y plataformas de venta en línea del citado producto, así como también cualquier producto que exhiba en su rótulo el registro sanitario RNPA N° 23041779 y/o RNE N° 23004493".
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.
Este 22 de agosto, el programa "Garrafa Hogar" ofrecerá gas envasado a precios accesibles en dos localidades de 25 de Mayo.