
El Gobierno anunció un bono que se abonará hacia algunos usuarios. Conocé quiénes lo cobran y cómo hacer el trámite completo.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
Nacionales12/08/2025
La carne vacuna, un alimento fundamental y emblemático en el consumo de los argentinos, enfrenta un nuevo incremento en sus precios que preocupa a comerciantes y consumidores por igual. En lo que va del año, el costo de la carne ha subido un alarmante 31,2%, y en los últimos doce meses, el aumento se eleva a un 58,2%, según datos del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El reciente salto en los precios se atribuye principalmente a la valorización del dólar, que impacta negativamente en toda la cadena de producción y comercialización de la carne. Los dueños de carnicerías han señalado que esta inflación no solo afecta los costos, sino que también está modificando los hábitos de compra de los consumidores.
Cada vez más, los clientes optan por adquirir menores cantidades de carne, eligiendo cortes más económicos o incluso sustitutos como el pollo y el cerdo, que también han registrado aumentos, aunque en menor proporción. En particular, el pollo ha subido un 25% en lo que va de 2023, mientras que el cerdo se ha mantenido relativamente estable, con ligeras variaciones.
Frente a esta situación, muchas carnicerías han implementado ofertas con el objetivo de incentivar el consumo. Por ejemplo, se pueden encontrar promociones como dos kilos de osobuco por $12 mil y ofertas en bifes de costilla, tratando de atraer a una clientela cada vez más cautelosa.
Los carniceros temen que el panorama se agrave si las tendencias actuales continúan, lo que podría forzar a más consumidores a buscar alternativas en su alimentación. Este fenómeno no solo refleja un cambio en los hábitos de compra, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del consumo de carne en Argentina.

El Gobierno anunció un bono que se abonará hacia algunos usuarios. Conocé quiénes lo cobran y cómo hacer el trámite completo.

El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas este año. Conocé los detalles.

El régimen para los colegios privados con subsidio estatal estaba vigente desde hacía más de 30 años. Ahora podrán aplicar aumentos de manera discrecional y sin control estatal siguiendo "las reglas del mercado".

La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.

La mujer compartió una publicación en sus redes sociales con una foto y palabras muy dolorosas para despedir a su hijo.

El joven de 26 años falleció tras perder el control de su moto en el barrio Enoe Mendoza. Los informes descartan la participación de terceros y detalla cómo ocurrió el trágico hecho.


En los últimos días, se multiplicaron los hechos de violencia dentro y fuera de las escuelas cauceteras: peleas entre alumnos, amenazas a docentes y denuncias de maltrato.


El Gobierno anunció un bono que se abonará hacia algunos usuarios. Conocé quiénes lo cobran y cómo hacer el trámite completo.