
Es oficial el aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares: todos los detalles
Nacionales25/09/2025La ANSES fijó también las jubilaciones mínima y máxima los topes de ingresos en el sistema de asignaciones familiares.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
Nacionales12/08/2025La carne vacuna, un alimento fundamental y emblemático en el consumo de los argentinos, enfrenta un nuevo incremento en sus precios que preocupa a comerciantes y consumidores por igual. En lo que va del año, el costo de la carne ha subido un alarmante 31,2%, y en los últimos doce meses, el aumento se eleva a un 58,2%, según datos del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El reciente salto en los precios se atribuye principalmente a la valorización del dólar, que impacta negativamente en toda la cadena de producción y comercialización de la carne. Los dueños de carnicerías han señalado que esta inflación no solo afecta los costos, sino que también está modificando los hábitos de compra de los consumidores.
Cada vez más, los clientes optan por adquirir menores cantidades de carne, eligiendo cortes más económicos o incluso sustitutos como el pollo y el cerdo, que también han registrado aumentos, aunque en menor proporción. En particular, el pollo ha subido un 25% en lo que va de 2023, mientras que el cerdo se ha mantenido relativamente estable, con ligeras variaciones.
Frente a esta situación, muchas carnicerías han implementado ofertas con el objetivo de incentivar el consumo. Por ejemplo, se pueden encontrar promociones como dos kilos de osobuco por $12 mil y ofertas en bifes de costilla, tratando de atraer a una clientela cada vez más cautelosa.
Los carniceros temen que el panorama se agrave si las tendencias actuales continúan, lo que podría forzar a más consumidores a buscar alternativas en su alimentación. Este fenómeno no solo refleja un cambio en los hábitos de compra, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del consumo de carne en Argentina.
La ANSES fijó también las jubilaciones mínima y máxima los topes de ingresos en el sistema de asignaciones familiares.
La expresidenta cruzó al libertario luego de la euforia en el Gobierno por el salvataje financiero de Estados Unidos. Le recordó la angustia de las familias para llegar a fin de mes y achacó: “¿En serio que hay que creerte que esta es la verdadera libertad?”
El titular de la cartera económica habló sobre la reunión bilateral que mantuvieron en Nueva York, aunque no quiso revelar el monto del préstamo que le dará el Tesoro norteamericano.
Lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambas carnes pagaban alícuota de derechos de exportación de 5%.