
El martes que pasó hubo un hecho que rebalsó el vaso para tres concejales que terminaron denunciando al presidente del Concejo Deliberante José Luis Giménez.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
Caucete14/08/2025
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan convocó en las últimas horas audiencias de conciliación ante irregularidades detectadas en el sector. Esto se debe a que el Sindicato de Empleados de Comercio de Caucete (SECC) adviertió que muchos empleados trabajan sin registro, perciben sueldos incompletos y carecen de derechos básicos.
El secretario general, Oscar Williams Agüero, alertó sobre una situación crítica en el sector: "cerca del 80% de los trabajadores no están registrados, mientras que el 20% restante percibe solo la mitad de su sueldo y registra jornadas laborales incompletas en sus recibos".
Según explicó el dirigente gremial, los problemas incluyen falta de pago de vacaciones, ausencia de descanso, inexistencia de ropa de trabajo y jornadas que exceden lo legal. "Los empleados no somos esclavos, somos trabajadores", afirmó, destacando la necesidad de respetar la legislación vigente.
El procedimiento comienza con pedidos de inspección realizados por el sindicato ante la Subsecretaría de Trabajo, que envía inspectores para constatar las irregularidades. "No es necesario que haya una denuncia de un trabajador; el sindicato puede tomar las riendas y solicitar la inspección", detalló Agüero.
Cuando se detectan incumplimientos, se convoca a los empleadores a audiencias de conciliación en un lugar neutral. Como lo fue este jueves en las oficinas de la Subsecretaría de Trabajo, sin embargo, la mayoría de los comerciantes ni siquiera se presentaron a las primeras convocatorias, lo que puede derivar en multas elevadas.
Ante la falta de respuestas, el sindicato no descarta llevar sus reclamos a la calle para visibilizar la situación. "Después de 15 audiencias fueron 4 de los cuales tampoco modificaron su accionar para con los trabajadores. Ahora deberemos salir a la calle a denunciarlos públicamente", reclamó el secretario.
Por otro lado, el gremio también recordó que la ley establece que la notificación de vacaciones debe hacerse con 60 días de anticipación, y criticó la práctica de notificar a los trabajadores apenas un día antes de iniciar su descanso. "Hay un caos total en la organización laboral y los empleadores actúan a gusto y placer", concluyó.

El martes que pasó hubo un hecho que rebalsó el vaso para tres concejales que terminaron denunciando al presidente del Concejo Deliberante José Luis Giménez.

En los últimos días, se multiplicaron los hechos de violencia dentro y fuera de las escuelas cauceteras: peleas entre alumnos, amenazas a docentes y denuncias de maltrato.


El joven de 26 años falleció tras perder el control de su moto en el barrio Enoe Mendoza. Los informes descartan la participación de terceros y detalla cómo ocurrió el trágico hecho.

La mujer compartió una publicación en sus redes sociales con una foto y palabras muy dolorosas para despedir a su hijo.



El martes que pasó hubo un hecho que rebalsó el vaso para tres concejales que terminaron denunciando al presidente del Concejo Deliberante José Luis Giménez.

Mas de un año estuvo sin mostrar su verdadero rostro y de apoco le pedía dinero a la victima. Finalmente, la damnificada lo denunció y lo vio por primera vez.

Rige una alerta para la tarde y noche del viernes de fuertes tormentas en el Este de San Juan.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
