
Desde este miércoles, los fieles podrán acerarse a la Basílica de San Pedro para su velatorio. Los detalles del funeral.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa.
Internacionales13/04/2025El papa Francisco, convaleciente de una grave afección respiratoria, sorprendió a los fieles al presentarse inesperadamente en la Plaza de San Pedro al término de la misa del Domingo de Ramos, marcando una significativa aparición pública al inicio de la Semana Santa.
El pontífice de 88 años, quien estuvo hospitalizado durante 38 días por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios, se presentó en silla de ruedas pero sin las cánulas nasales de oxígeno que había utilizado en ocasiones anteriores durante su recuperación.
“Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó brevemente Francisco desde el altar central de la plaza, donde saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri, quien presidió la celebración eucarística por delegación papal.
A pesar de las recomendaciones médicas que establecían al menos dos meses de reposo, esta aparición se suma a otras tres salidas públicas que el papa ha realizado desde que abandonó el Hospital Gemelli de Roma el pasado 23 de marzo, incluyendo una recepción sorpresa a los reyes Carlos y Camila del Reino Unido.
La plaza, engalanada con ramas de olivo y palmas, acogió a más de 20.000 personas que participaron en la solemne celebración que marca el inicio de la Semana Santa, momento central del calendario litúrgico católico. La ceremonia comenzó con una procesión desde el obelisco central, donde las ramas fueron bendecidas, hasta el interior de la Basílica de San Pedro, siguiendo un rito que data del siglo IV y que contó con la participación de 39 cardenales, 33 obispos y más de 300 sacerdotes.
El mensaje de Francisco: “Tender la mano al que ya no puede más”
Aunque el papa no pudo presidir la misa ni pronunciar personalmente su homilía, su mensaje fue leído por el cardenal Sandri, vicedecano del colegio cardenalicio. En el texto, Francisco exhortó a los fieles a “tender la mano al que ya no puede más” y a convertirse en “cireneos los unos para los otros”, en referencia a Simón de Cirene, quien ayudó a Jesús a cargar la cruz.
Desde este miércoles, los fieles podrán acerarse a la Basílica de San Pedro para su velatorio. Los detalles del funeral.
Dejó un texto con indicaciones para su entierro, además de reflexiones sobre su vida y su pontificado.
El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco con un funeral solemne en la Basílica de San Pedro. Miles de fieles y líderes mundiales acudirán a la ceremonia.
El Papa Francisco falleció este lunes y la tristeza invade a todos, más allá de las creencias religiosas. El Presidente expresó su pesar tras la muerte de Jorge Bergoglio y destacó su legado espiritual y humano.
La súplica que Jorge Mario Bergoglio pronunció en su primera aparición como Papa se convirtió en un emblema de su pontificado y de su humildad.
Esta tradición la cumple desde el inicio de su pontificado y se espera que mantenga un encuentro con un grupo de unos 70 presos.
Las jóvenes se hicieron pasar como clientas y robaron dos bolsos pequeños estilo ‘bandoleras’.
La familia de la mujer fallecida asegura que "por negligencia" de los médicos de guardia perdió la vida.
El hombre de 42 años fue atropellado por un colectivo cuando circulaba por la ruta en su bicicleta.
El Gobierno Provincial acompañó el duelo nacional con un decreto. Mirá de qué se trata.
El jefe de la Zona Sanitaria II aseguró que aun no tienen noticias de la denuncia, pero que si es un caso de "mala praxis" la Justicia determinará.
Dejó un texto con indicaciones para su entierro, además de reflexiones sobre su vida y su pontificado.