
Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa.
Internacionales13/04/2025
El papa Francisco, convaleciente de una grave afección respiratoria, sorprendió a los fieles al presentarse inesperadamente en la Plaza de San Pedro al término de la misa del Domingo de Ramos, marcando una significativa aparición pública al inicio de la Semana Santa.
El pontífice de 88 años, quien estuvo hospitalizado durante 38 días por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios, se presentó en silla de ruedas pero sin las cánulas nasales de oxígeno que había utilizado en ocasiones anteriores durante su recuperación.
“Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó brevemente Francisco desde el altar central de la plaza, donde saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri, quien presidió la celebración eucarística por delegación papal.
A pesar de las recomendaciones médicas que establecían al menos dos meses de reposo, esta aparición se suma a otras tres salidas públicas que el papa ha realizado desde que abandonó el Hospital Gemelli de Roma el pasado 23 de marzo, incluyendo una recepción sorpresa a los reyes Carlos y Camila del Reino Unido.
La plaza, engalanada con ramas de olivo y palmas, acogió a más de 20.000 personas que participaron en la solemne celebración que marca el inicio de la Semana Santa, momento central del calendario litúrgico católico. La ceremonia comenzó con una procesión desde el obelisco central, donde las ramas fueron bendecidas, hasta el interior de la Basílica de San Pedro, siguiendo un rito que data del siglo IV y que contó con la participación de 39 cardenales, 33 obispos y más de 300 sacerdotes.
El mensaje de Francisco: “Tender la mano al que ya no puede más”
Aunque el papa no pudo presidir la misa ni pronunciar personalmente su homilía, su mensaje fue leído por el cardenal Sandri, vicedecano del colegio cardenalicio. En el texto, Francisco exhortó a los fieles a “tender la mano al que ya no puede más” y a convertirse en “cireneos los unos para los otros”, en referencia a Simón de Cirene, quien ayudó a Jesús a cargar la cruz.

Alcanzó una magnitud de 5,6 y tuvo un epicentro en la región Central del vecino país, entre las regiones de Coquimbo a O’Higgins.

Son análisis sobre la miocarditis, que causa diversos síntomas e insuficiencia cardíaca. Ante ataques y advertencias de Trump, Pfizer admitió que el riesgo existe pero que es bajo.

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.

El mandatario instó a las mujeres embarazadas a limitar la toma del analgésico. Además, propuso ácido fólico para combatir los síntomas del trastorno.


Según las autoridades locales, el camión cayó sobre las personas que buscaban obtener algo de la comida que transportaba el vehículo.

El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.

El 25 de octubre se celebra el Día de Regalar Maquillaje. Mariana Vargas ofrece un servicio profesional en Caucete.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.

Un grupo de jóvenes protagonizó un incidente con personal policial luego de entorpecer el tránsito vehicular en la zona.

El diputado nacional, acompañado por el senador Bruno Olivera, señaló que en los establecimientos Antonio Berutti y Leonor Sánchez de Arancibia se cerraron urnas sin la presencia de fiscales ni autoridades de mesa.
