
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El conflicto universitario continúa escalando en el marco de la gestión del presidente Javier Milei. Luego del fin de semana largo, los docentes universitarios llevarán adelante un paro de 48 horas.
San Juan16/04/2025El conflicto universitario continúa escalando en el marco de la gestión del presidente Javier Milei. Luego del fin de semana largo, los docentes universitarios llevarán adelante un paro de 48 horas, convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), ante lo que califican como "la clausura de las paritarias" y una fuerte pérdida del poder adquisitivo.
En San Juan, desde el gremio ADICUS —que representa a los docentes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)— confirmaron que se sumarán a la medida los días martes 22 y miércoles 23 de abril. La decisión fue tomada en línea con lo resuelto en el plenario de secretarios generales de CONADU, en el que se denunció "la falta de convocatoria a paritarias" y una inflación que supera ampliamente las metas anunciadas por el Gobierno nacional.
Según el gremio sanjuanino, la caída del poder adquisitivo de los docentes universitarios supera el 30% en los últimos 16 meses, y aseguran que, dependiendo del cargo, la brecha entre salario e inflación se ubica entre el 100% y el 118%. "La variación del poder adquisitivo promedio es de -34%, lo que equivale a cinco sueldos menos en 15 meses de gestión", remarcaron desde ADICUS.
En este contexto, el martes 22 se realizará una jornada de protesta con clases públicas y actividades abiertas, mientras que el miércoles 23 se sumarán a la marcha de los jubilados, en una jornada que buscará visibilizar la crisis que atraviesa el sistema universitario público.
La protesta también coincidirá con el aniversario de la primera Marcha Nacional Universitaria, realizada en abril de 2024, en la que miles de docentes, estudiantes y trabajadores de la educación superior se movilizaron en defensa de la universidad pública y gratuita.
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Dos hermanos fueron arrestados minutos después de perpetrar un robo en una finca en San Martín.
El municipio de Santa Lucia realizó un festejo para todas las madres del departamento.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.
En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.