
Desde este miércoles, los fieles podrán acerarse a la Basílica de San Pedro para su velatorio. Los detalles del funeral.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Dejó un texto con indicaciones para su entierro, además de reflexiones sobre su vida y su pontificado.
Internacionales21/04/2025El Vaticano publicó en las últimas horas el testamento del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. En su último mensaje el Sumo Pontífice hizo reflexiones sobre su vida y su labor así como también dio indicaciones sobre dónde quería ser sepultado.
Francisco elaboró su testamento con fecha de 29 de junio de 2022 mientras se encontraba en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano. El Papa pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en sintonía con su profunda devoción mariana.
"Al sentir que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria exclusivamente respecto al lugar de mi sepultura. Mi vida y el ministerio sacerdotal y episcopal siempre los he confiado a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por lo tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", escribió el Papa.
"Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados", agregó en referencia al rol de ese templo en su pontificado.
"Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", expresó Francisco en su carta encabezada con su lema en latín "Miserando atque Eligendo" ("Lo miró con misericordia y lo eligió").
El Papa también dejó por escrito quién sería el encargado de transferir a la basílica los fondos necesarios para su entierro, y aclaró que ya había "encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano".
"Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", cerró Francisco, cuyo rol político fue reconocido este lunes tras la confirmación de su muerte.
Santa María la Mayor, también conocida como Santa Maria Maggiore, es una de las cuatro basílicas papales de Roma y es visitada por millones de turistas cada año, más aún en el Jubileo 2025, o Año Santo, que durará hasta el 6 de enero de 2026.
Desde este miércoles, los fieles podrán acerarse a la Basílica de San Pedro para su velatorio. Los detalles del funeral.
El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco con un funeral solemne en la Basílica de San Pedro. Miles de fieles y líderes mundiales acudirán a la ceremonia.
El Papa Francisco falleció este lunes y la tristeza invade a todos, más allá de las creencias religiosas. El Presidente expresó su pesar tras la muerte de Jorge Bergoglio y destacó su legado espiritual y humano.
La súplica que Jorge Mario Bergoglio pronunció en su primera aparición como Papa se convirtió en un emblema de su pontificado y de su humildad.
Esta tradición la cumple desde el inicio de su pontificado y se espera que mantenga un encuentro con un grupo de unos 70 presos.
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa.
Las jóvenes se hicieron pasar como clientas y robaron dos bolsos pequeños estilo ‘bandoleras’.
La familia de la mujer fallecida asegura que "por negligencia" de los médicos de guardia perdió la vida.
El hombre de 42 años fue atropellado por un colectivo cuando circulaba por la ruta en su bicicleta.
El Gobierno Provincial acompañó el duelo nacional con un decreto. Mirá de qué se trata.
El jefe de la Zona Sanitaria II aseguró que aun no tienen noticias de la denuncia, pero que si es un caso de "mala praxis" la Justicia determinará.
Dejó un texto con indicaciones para su entierro, además de reflexiones sobre su vida y su pontificado.