
El Gobierno determinó que el 2 de mayo no será feriado, pero sí un día no laborable con fines turísticos para algunos trabajadores.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.
Nacionales29/04/2025La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Así lo comunicó su CEO y presidente, Horacio Marín, durante una entrevista.
“A partir del 1 de mayo, que es el día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%”, afirmó Marín.
Dijo también que en la compañía tienen un “compromiso tácito” con los consumidores, que se guía por el siguiente precepto, según planteó en diálogo con Radio Mitre: “Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir".
Además, recordó que los precios de los combustibles se basan en cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, el de los biocombustibles y los impuestos.
Mientras tanto, desde la estatal emitieron el comunicado en el que remarcaron -como hizo el presidente de la empresa- que esta es “la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024 ″. Al respecto de eso, Marín había recordado que no se notó tanto el impacto porque en ese entonces también hubo un incremento del impuesto a los combustibles.
“Esta decisión [la de bajar el precio de la nafta y el gasoil] se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”, indicaron en la nota de prensa.
Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.“Según el precio del petróleo, según el Brent, es que tomamos decisiones. Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, impuestos y precios de biocombustibles”, explicó el titular de la petrolera.
La disminución en el precio del petróleo se explica en parte por una desaceleración en la demanda global, sumada a una mayor producción de países fuera de la OPEP+, y a la estabilidad alcanzada en algunos conflictos geopolíticos que habían tensionado el mercado.
YPF explicó en varias ocasiones que la actualización de precios responde no solo al movimiento del Brent, sino también al análisis de otros componentes del costo de los combustibles. Entre ellos destacan:
Tipo de cambio: La variación del dólar oficial tiene un impacto directo en el precio de importación de insumos y en los costos logísticos de la industria.
Carga impositiva: Los impuestos aplicados sobre los combustibles representan una parte significativa del precio final, por lo que cualquier modificación normativa o actualización en los gravámenes influye en la política de precios.
Precio de los biocombustibles: Los biocombustibles son mezclados con la nafta y el gasoil en proporciones reguladas por el Estado. Su valor de mercado, y cualquier cambio en las disposiciones vigentes, afectan el costo final de los productos.
Con este enfoque, YPF busca mantener un equilibrio entre la competitividad de sus precios y la sustentabilidad económica de su operación.
El Gobierno determinó que el 2 de mayo no será feriado, pero sí un día no laborable con fines turísticos para algunos trabajadores.
La titular del Partido Justicialista criticó a Georgieva por pedir que Argentina “no se salga del carril del cambio” en las elecciones de octubre.
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado.
Se trata de un PH sobre la avenida Varela al 200, en Flores, el cual recibió reconocimiento de la legislatura porteña en 2014.
Tras postergar Ficha Limpia, la Cámara Alta abrirá el recinto para que cada senador se exprese sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice. No se tratarán otros temas.
La mujer de 57 años terminó con su auto chocado en una vereda del barrio Felipe Cobas.
El hombre declaró en la Justicia pero al no tener antecedentes, probablemente no quede detenido.
Si bien la Policía Comunal pudo recuperar parte de los elementos robados, el damnificado asegura que le faltan algunas maquinas.
El Gobierno determinó que el 2 de mayo no será feriado, pero sí un día no laborable con fines turísticos para algunos trabajadores.
Las inscripciones están abiertas para que la comunidad lleve a sus mascotas y participen del desfile.
Juan Román Riquelme decidió el nombre del reemplazante de Fernando Gago en Boca: puede llegar a dirigir este fin de semana ante Tigre.