
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Nacionales05/05/2025El gobierno de Javier Milei intentará destrabar este lunes por la tarde la empantanada discusión paritaria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias con el propósito de evitar el paro de colectivos que afectará este martes a los servicios que se prestan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sin embargo desde el gremio que conduce Roberto Fernández ya advirtieron a los pasajeros que "no tengan esperanza" de que se levante la medida de fuerza de mañana porque, aseguraron, desde la gestión libertaria no hay voluntad de que se llegue a un acuerdo.
Así lo advirtió este lunes el Secretario Gremial de UTA, Gabriel Gusso, quien en diálogo con Radio Urbana Play aseguró que "el paro está confirmado para mañana" y sentenció: "no tengan ninguna esperanza porque la política del gobierno sigue siendo la misma que tenía con el secretario de Transporte saliente (Franco Mogetta) que es homologar acuerdos que tengan un tope del 1% mensual".
"Y en esas condiciones, y ya habiendo vencido el plazo de conciliación obligatoria, estamos habilitados para hacer el paro y no creo que se levante porque no hay intenciones de aumentar más allá del 1% mensual. No va a haber ningún tipo de acuerdo", señaló tajante Gusso.
La UTA reclama una actualización salarial en línea con el avance de la inflación y pretende elevar el salario básico de 1,2 millones de pesos a 1,7 millones de pesos mensuales.
"Por un lado te piden que levantemos el paro y por el otro te dicen que van a homologar el acuerdo únicamente si no supera el 1% mensual que ponen de tope, así que estamos en la misma situación que si siguiese Mogetta", siguió Gusso y advirtió: "ayer escuchaba al presidente de Cetuba (Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires) que dice que ellos no se van a presentar a las paritarias y bueno, es lo que dice UTA, si ellos no se presentan entonces no hay nada más para hablar, el paro es cantado, no hay razón para que lo levantemos".
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Quienes reciban estas ayudas sociales en el quinto mes del año, lo harán con un incremento. Conocé todos los detalles en la nota.
La central obrera convocó a una marcha contra el gobierno de Javier Milei para este miércoles 30 de abril en la previa al Día del Trabajador. Todos los detalles.
El gremio selló el trato con las tres cámaras del sector; la suba será en tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.
La dueña de la casa justo lo vio cuando estaba escapando con una puerta de reja y un rollo de alambre.
Se trata de Esequiel Genaro Fernandez de 30 años. El joven fue visto última vez hace 3 días en una bicicleta.
Especialistas en meteorología advirtieron que este invierno habría temperaturas extremadamente bajas que se extenderían durante gran parte de la estación.
Este lunes, después de un importante trabajo de División Criminalistica en la zona de Las Talas, hallaron el cuerpo del joven en una finca.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.