
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La nueva edición del certamen internacional se disputará en Estados Unidos y contará con una gran cantidad de futbolistas nacionales, más allá de Boca y River.
Deportes05/05/2025El Mundial de Clubes 2025 está cada vez más cerca. La renovada competencia de la FIFA, que reunirá a 32 equipos de todo el mundo, se desarrollará entre el 15 de junio y el 13 de julio en distintas ciudades de Estados Unidos.
Y si bien River y Boca serán los únicos equipos argentinos que participarán del torneo, la presencia nacional será muy amplia gracias a la cantidad de futbolistas que militan en clubes del exterior.
La lista de argentinos en el torneo incluye a figuras consolidadas, promesas jóvenes y hasta jugadores con recorrido exótico, distribuidos en planteles de Sudamérica, Europa, México y la MLS. El nombre más destacado es, sin dudas, el de Lionel Messi, quien disputará el certamen con Inter Miami, pero no será el único representante albiceleste.
Argentinos en clubes clasificados al Mundial de Clubes 2025 (Sin contar River y Boca)
Flamengo
Carlos Alcaraz
Palmeiras
Agustín Giay
Aníbal Moreno
José Manuel López
Fluminense
Germán Cano
Chelsea
Enzo Fernández
Inter de Milán
Tomás Palacios
Joaquín Correa
Lautaro Martínez
Porto
Nehuén Pérez
Alan Varela
Atlético de Madrid
Juan Musso
Nahuel Molina
Rodrigo de Paul
Ángel Correa
Giuliano Simeone
Julián Álvarez
Benfica
Nicolás Otamendi
Gianluca Prestianni
Benjamín Rollheiser
Ángel Di María
Juventus
Nicolás González
Salzburgo
Nicolás Capaldo
Monterrey
Esteban Andrada
Jorge Rodríguez
Lucas Ocampos
Germán Berterame
Botafogo
Alexander Barboza
Al Ain
Felipe Salomoni
Gino Infantino
Alejandro Romero Gamarra (nacionalizado paraguayo)
Matías Palacios
Mateo Sanabria
Pachuca
Sergio Barreto
Gustavo Cabral
Seattle Sounders
Pedro de la Vega
Inter Miami
Lionel Messi
Federico Redondo
Nicolás Freire
Oscar Ustari
Tomás Avilés
Franco Negri
Marcelo Weigandt
David Martínez (nacionalizado paraguayo)
Benjamín Cremaschi
Santiago Morales (nacido en España)
Además de estos nombres, siempre puede haber sorpresas a último momento, ya sea por lesiones, traspasos o decisiones técnicas. Lo cierto es que, más allá de la bandera que lleven los equipos, el fútbol argentino estará muy bien representado en esta edición histórica del Mundial de Clubes.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.