
La autopsia reveló de qué murió la joven embarazada: le abrieron sumarios a los médicos
La mujer había ido varias veces al nosocomio por un malestar luego de haber atravesado un aborto. La enviaron cuatro veces a su casa.
San Juan13/05/2025
Luego de que se conociera el dramático momento que vivió una familia que derivó en el fallecimiento de una joven de 24 años que estaba embarazada de 10 semanas y que dio inicio a una investigación por presunta mala praxis, el cuerpo Melani Ayelén Carranza fue sometido a la autopsia correspondiente.
La familia indicó que hubo negligencia y radicó la denuncia en la Comisaría 5ta pero dio intervención a la UFI Delitos Especiales que aguardó por los resultados de la autopsia. En el informe, especificaron que la joven murió por un “shock cardiogénico e hipovolémico”, que es un problema cardíaco, en el que el corazón no responde de manera óptima, perdiendo volumen sanguíneo.
Desde el Hospital Rawson iniciaron un sumario administrativo, paralelo al proceso investigativo que lleva adelante personal de la UFI Delitos Especiales.
Así lo confirmó el director del establecimiento de salud, el doctor Juan Pablo Gempel, quien en los micrófonos de Radio Sarmiento aseguró que se trata de 9 médicos quienes habrían atendido a la mujer y en varias oportunidades la enviaron de regreso a su casa.
Cabe destacar que Carranza ingresó por última vez, el domingo en la madrugada con un grave estado. Esta inconsciente y con 42 grados de temperatura. Allí la atendieron en Unidad Coronaria y luego en Terapia Intensiva donde falleció.
En este sentido, Gempel explicó que han tomado el historial clínico de Carranza y han sumariado a 9 médicos, pertenecientes a dos guardias y tres servicios como Ginecología, Cardiología y Terapia Intensiva.
Fuente: Diario de Cuyo


Desde Amas de Casa del País en San Juan confirmaron que una familia tipo necesitó entre 565.000 y 575.000 pesos.


Casas de IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?
San Juan13/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.

Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca

Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.

Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.

Ademas de quedar detenido, le secuestraron avestruces, una boleadora de tres extremidades, dos cuchillos y hasta un cuero de gato del monte.

Casas de IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?
San Juan13/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.


