
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
Nacionales21/05/2025La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial este miércoles, enfocándose en cuestiones urgentes que afectan a numerosos argentinos. La convocatoria, impulsada por el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, y respaldada por diputados de diversas bancadas, se llevará a cabo a las 12 del mediodía.
El orden del día incluye un debate sobre un aumento de emergencia para jubilados y pensionados que reciben sus haberes a través de la ANSES. Esta medida busca mitigar la pérdida de poder adquisitivo que afecta a millones de beneficiarios. Además, se contempla una modificación de las leyes de Reparación Histórica y del Plan de Pago de Deuda Previsional, con el fin de corregir desactualizaciones y facilitar el acceso a derechos previsionales.
Paralelamente, los legisladores abordarán proyectos relacionados con las severas inundaciones que han azotado varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Entre las propuestas se incluyen declaraciones de emergencia y desastre ambiental, económica, social y productiva para distritos como Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Baradero, Exaltación de la Cruz y Rojas. La intención es ofrecer asistencia y recursos especiales durante un mínimo de 180 días, con posibilidad de prórroga, para ayudar a las regiones afectadas por las intensas lluvias de mediados de mayo.
El pedido para esta sesión cuenta con el respaldo de diputados oficialistas y de otros bloques, como la UCR, Encuentro Federal y Democracia Para Siempre. Además, se ha solicitado la inclusión de otros temas en el temario, como el funcionamiento de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $Libra y la designación de nuevas autoridades en la Auditoría General de la Nación.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.