
Docentes de Apoyo a la Inclusión renuevan su reclamo por la actualización del nomenclador
Los DAI perciben aproximadamente $307.000 mensuales por jornadas laborales que oscilan entre 4 y 5 horas diarias de lunes a viernes.
San Juan22/05/2025
En la jornada de este miércoles que pasó, los Docentes de Apoyo a la Inclusión (DAI) de la provincia manifestaron su descontento y renovaron su exigencia por la actualización urgente del nomenclador. Esta herramienta es fundamental para regular el costo de sus honorarios, pero ha permanecido congelada desde el año pasado.
En la actualidad, los DAI reciben aproximadamente $307.000 mensuales por jornadas laborales que van de 4 a 5 horas diarias, de lunes a viernes. Este monto, según los docentes, es insuficiente y no refleja la responsabilidad de su labor ni se ajusta al nivel de inflación acumulado en el país.
Representantes del sector señalaron la falta de decisión política como un obstáculo para la actualización del nomenclador. Además, detallaron el circuito administrativo que debería atender sus demandas, subrayando la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades para abordar sus preocupaciones.
La situación sigue siendo un tema de discusión fundamental para asegurar el reconocimiento y la remuneración justa de los docentes que desempeñan un papel esencial en la educación inclusiva.


Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

"Cuentas Claras", un programa para llevar la educación financiera a las aulas de San Juan
San Juan02/10/2025A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.


La abogada de la familia afectada ha solicitado la máxima condena: cinco años de prisión efectiva, junto con diez años de inhabilitación profesional.






El organismo previsional confirmó el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones, con haberes actualizados por movilidad.


Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga