google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

El Gobierno oficializó la reforma migratoria: los nuevos requisitos para los extranjeros

Se publicó este jueves el decreto que oficializa la reforma migratoria en Argentina, con la modificaciones que habían sido anunciadas hace dos semanas por el vocero Manuel Adorni.

Nacionales29/05/2025

EJ1

milei

El gobierno argentino ha oficializado una reforma migratoria mediante el decreto N° 366/2025, que endurece los requisitos para obtener la ciudadanía y regula el acceso de inmigrantes a servicios públicos.

Cambios Destacados

1. Acceso a la Salud Pública:

  • En emergencias, se garantizará atención a todos los extranjeros, independientemente de su estatus migratorio.
  • Los residentes permanentes tendrán acceso al sistema de salud en igualdad de condiciones que los argentinos.
  • Excepcionalmente, se requerirá un seguro de salud o pago previo para recibir tratamiento en centros públicos.

2. Educación Pública:

  • Residente temporarios e incluso aquellos irregulares podrán acceder a educación primaria y secundaria, así como a becas.
  • Universidades estatales podrán cobrar a estudiantes extranjeros sin residencia permanente; educación gratuita seguirá para ciudadanos argentinos y residentes permanentes.

3. Requisitos para Extranjeros:

  • Los extranjeros deben demostrar medios económicos, ausencia de antecedentes penales, y presentar un seguro de salud al ingresar.
  • Se aplicarán sanciones a quienes presenten documentación falsificada, incluyendo prohibiciones de ingreso.

4. Residencia y Naturalización:

  • Se elimina la residencia permanente para condenados por delitos graves.
  • Pérdida de residencia para aquellos que permanezcan fuera del país más de un año (seis meses para residentes temporales).
  • Los que deseen naturalizarse deben residir en el país al menos dos años; la nueva normativa también incluye la opción de naturalización por inversión.

Estos cambios buscan una regulación más estricta de la inmigración y un control sobre el acceso a servicios esenciales en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto