
Lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambas carnes pagaban alícuota de derechos de exportación de 5%.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Como acostumbra, el Presidente acudió a sus redes sociales para adelantar un posible veto para el proyecto que busca garantizar el financiamiento educativo.
Nacionales07/08/2025En un nuevo revés para el Gobierno libertario, la Cámara de Diputados aprobó y dio media sanción este miércoles a la Ley de Financiamiento Universitario, por lo que el presidente Javier Milei no tardó en reaccionar en las redes sociales, casi adelantando el próximo veto.
La iniciativa que busca garantizar el financiamiento educativo reunió 158 votos a favor y solo 75 en contra, en su mayoría de La Libertad Avanza y el PRO.
El proyecto será girado al Senado en las próximas horas y tiene un panorama auspicioso para su sanción definitiva, sobre todo por el mal momento que atraviesa el oficialismo con los gobernadores dialoguistas, quienes oficiaban de garantes del éxito de LLA en ambas cámaras.
Al respecto, el Presidente no tardó en reaccionar con una advertencia contra las iniciativas que pongan en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Acostumbrado al uso compulsivo de sus redes sociales, el mandatario nacional se pronunció mediante un retuit de un mensaje de la cuenta oficial de La Libertad Avanza en X. "El superávit fiscal no se negocia", advirtió.
Lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambas carnes pagaban alícuota de derechos de exportación de 5%.
El testigo dijo ante la Justicia que la ministra Pettovello también estaba al tanto; la declaración se conoció tras el levantamiento del secreto de sumario; se vincularon en la campaña de 2023.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó el decomiso solidario de $684.990.350.139,86 impuesto en la causa Vialidad.
Con tensión en las inmediaciones del Congreso, la sesión comenzará a las 13. La oposición buscará rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso “Procuración Penitenciaria” y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
En caso de superar el límite establecido, cada individuo debe declarar la mercadería, entre otras acciones. Conocé todos los detalles en la nota.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
Un grave accidente ocurrió en la madrugada de este sobre la Ruta 20, a la altura del kilómetro 13 en el departamento 9 de Julio.