
La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Pese a una incipiente recuperación de la actividad económica en el segundo trimestre del año, la demanda de bienes no muestra señales claras de recuperación.
Nacionales07/08/2025
Un centro de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostiene que se registró un aumento del uso de tarjeta de crédito para realizar las compras en supermercados.
“A pesar del inicio de una incipiente recuperación de la actividad económica en el segundo trimestre del año, la demanda de bienes aún no muestra señales claras de recuperación”, advirtien desde el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (CentroRA).
El informe analiza, entre otras cosas, el índice de ventas mayoristas y minoristas en supermercados y la cantidad de ventas por medio de pago.
Sobre esto último, destacan "el creciente uso del crédito para financiar el consumo en supermercados”.
Desde la UBA aseguran que “entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito para realizar estas compras se incrementó significativamente, pasando de representar el 39% al 46% del total de las compras”.
Por el contrario, informan que se registró una caída en el uso de otros medios de pago: las tarjetas de débito retrocedieron del 34% al 27%, mientras que el efectivo disminuyó del 20% al 16%.
Para CentroRA, el pago en cuotas, aprovechando el uso de promociones bancarias en supermercados, no se trata de una estrategia útil de financiamiento sin intereses, sino de “endeudamiento”.

La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.


Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.



