
Lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambas carnes pagaban alícuota de derechos de exportación de 5%.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Pese a una incipiente recuperación de la actividad económica en el segundo trimestre del año, la demanda de bienes no muestra señales claras de recuperación.
Nacionales07/08/2025Un centro de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostiene que se registró un aumento del uso de tarjeta de crédito para realizar las compras en supermercados.
“A pesar del inicio de una incipiente recuperación de la actividad económica en el segundo trimestre del año, la demanda de bienes aún no muestra señales claras de recuperación”, advirtien desde el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (CentroRA).
El informe analiza, entre otras cosas, el índice de ventas mayoristas y minoristas en supermercados y la cantidad de ventas por medio de pago.
Sobre esto último, destacan "el creciente uso del crédito para financiar el consumo en supermercados”.
Desde la UBA aseguran que “entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito para realizar estas compras se incrementó significativamente, pasando de representar el 39% al 46% del total de las compras”.
Por el contrario, informan que se registró una caída en el uso de otros medios de pago: las tarjetas de débito retrocedieron del 34% al 27%, mientras que el efectivo disminuyó del 20% al 16%.
Para CentroRA, el pago en cuotas, aprovechando el uso de promociones bancarias en supermercados, no se trata de una estrategia útil de financiamiento sin intereses, sino de “endeudamiento”.
Lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambas carnes pagaban alícuota de derechos de exportación de 5%.
El testigo dijo ante la Justicia que la ministra Pettovello también estaba al tanto; la declaración se conoció tras el levantamiento del secreto de sumario; se vincularon en la campaña de 2023.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó el decomiso solidario de $684.990.350.139,86 impuesto en la causa Vialidad.
Con tensión en las inmediaciones del Congreso, la sesión comenzará a las 13. La oposición buscará rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso “Procuración Penitenciaria” y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
En caso de superar el límite establecido, cada individuo debe declarar la mercadería, entre otras acciones. Conocé todos los detalles en la nota.
En un acto fueron repasaron 50 años de trayectoria educativa, colocaron una cápsula del tiempo y reconocieron la labor de exdocentes, egresados y familias.
Un grave accidente ocurrió en la madrugada de este sobre la Ruta 20, a la altura del kilómetro 13 en el departamento 9 de Julio.