
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Además de anunciar una de las noticias más esperadas, el organismo también dio a conocer el calendario de pagos para el sexto mes del año. Los detalles en la nota.
Nacionales29/05/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado importantes novedades para jubilados y pensionados, que han sido recibidas con entusiasmo. Las noticias se centran en el calendario y el monto de los pagos correspondientes a junio de 2025.
Una de las novedades más destacadas es el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo, que se abona a los pensionados y jubilados en el mes de junio. Este ingreso extra se paga en dos ocasiones al año: en julio y diciembre, y tiene el propósito de brindar un soporte financiero adicional a los beneficiarios.
El SAC se calcula como la mitad del haber más alto recibido en el primer semestre del año, excluyendo bonos u otras ayudas. Con el aumento del 2,8% confirmado, la jubilación mínima se establece en $152,437.54 y la máxima en $1,025,451. De esta manera, el aguinaldo se acreditará junto con el pago mensual habitual, convirtiéndose en un apoyo fundamental para la economía de los jubilados y pensionados.
ANSES también ha detallado el calendario de pagos para junio, el cual varía dependiendo del último dígito del DNI de los beneficiarios. A continuación, se presenta el cronograma específico:
La información sobre los pagos para las personas que reciben Pensión No Contributiva es la siguiente:
Estas novedades de ANSES son un alivio para muchos jubilados y pensionados que dependen de estos ingresos para cubrir sus gastos mensuales. El aguinaldo y el calendario de pagos ofrecen un panorama más claro y organizado para la comunidad beneficiaria.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.