
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La derogación de la Ley de Alquileres modifica las condiciones para inquilinos y propietarios en Argentina. Conocé todos los detalles.
Nacionales30/05/2025La reciente derogación de la Ley de Alquileres en Argentina ha generado incertidumbre entre inquilinos y propietarios. Sin embargo, existen disposiciones legales que protegen a los inquilinos, permitiéndoles permanecer en la vivienda incluso si el propietario no desea renovar el contrato.
Según la normativa vigente, si el contrato de alquiler ha finalizado y el propietario no ha iniciado un proceso de desalojo formal, el inquilino tiene derecho a seguir ocupando la vivienda. Esto se debe a que la ley establece procedimientos específicos y plazos que deben cumplirse antes de proceder con un desalojo.
Es importante tener en cuenta:
Notificación formal: el propietario debe notificar su intención de no renovar con antelación.
Plazo de desalojo: existen tiempos legales que deben respetarse antes de desalojar.
Derechos del inquilino: se mantienen vigentes hasta que se cumplan los procedimientos legales.
Ante cualquier duda, se recomienda consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para conocer los derechos y obligaciones específicas en cada caso.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.