
Vicuña adjudica el mantenimiento de 170 km de camino a una empresa de San Juan
Estiman que alrededor de 100 personas, entre puestos directos e indirectos, trabajarán durante los 13 meses que demandarán las obras.
San Juan04/06/2025
En una clara apuesta por el desarrollo local, el proyecto integrado Vicuña ha adjudicado a la empresa sanjuanina Zlato la realización de obras de mantenimiento en un tramo vital que conecta el departamento Iglesia con el proyecto minero Josemaría. Este recorrido de 170 kilómetros, que va desde Angualasto hasta La Majadita, incluye parajes como Malimán, La Chigua, El Chinguillo y La Junta de La Palca, y se dirige hacia el ingreso norte del Parque Nacional San Guillermo.
Impacto Económico y Generación de Empleo
La elección de una firma local no solo respalda la economía de la provincia, sino que también proyecta un impacto positivo en el empleo. Se estima que cerca de 100 personas, entre empleos directos e indirectos, estarán involucradas en el proyecto durante los 13 meses que durarán las obras. Para optimizar el proceso, la empresa Zlato implementará un sistema de rotación por turnos y establecerá un campamento destinado a los trabajadores.
Detalles de las Obras
Con la autorización de la Dirección de Vialidad Provincial, las obras de mantenimiento abarcarán intervenciones de baja a mediana complejidad. Entre las actividades programadas se incluyen:
- Nivelación y acondicionamiento de la huella existente.
- Mejoras en curvas y pendientes.
- Encauzamiento de cauces hacia alcantarillas.
- Reemplazo e instalación de nuevas estructuras de hormigón armado.
- Colocación de gaviones.
- Ensanche de calzada.
- Control de polvo y mantenimiento de badenes en zonas de cauces temporales, entre otros.
Beneficios a Largo Plazo
El mejoramiento del camino no solo garantizará la operatividad de esta vía crítica para el tránsito y la logística del proyecto minero. También facilitará el acceso de personal técnico y permitirá un transporte más seguro de combustible, vehículos livianos y suministros esenciales. Esto se presenta como una alternativa a la ruta actual que cruza Guandacol, en La Rioja.
A largo plazo, la mejora en este camino ofrecerá un acceso más seguro al Parque Nacional San Guillermo, lo que potenciará el desarrollo regional y el turismo sustentable en el norte sanjuanino. Esta iniciativa, por lo tanto, no solo representa un avance en la infraestructura, sino que también sienta las bases para un futuro más prometedor para la región.


Desde Amas de Casa del País en San Juan confirmaron que una familia tipo necesitó entre 565.000 y 575.000 pesos.


Casas de IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?
San Juan13/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.

Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca

Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.

Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.

Ademas de quedar detenido, le secuestraron avestruces, una boleadora de tres extremidades, dos cuchillos y hasta un cuero de gato del monte.

Casas de IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?
San Juan13/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.


