
Uno por uno, cómo votó cada diputado sanjuanino el aumento de las jubilaciones
Los legisladores de San Juan votaron cuatro a favor, uno en contra y una diputada faltó a la sesión.
San Juan05/06/2025
En una sesión que concluyó cerca de las 21:50 de este miércoles, la Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto que propone un aumento del 7,2% para las jubilaciones y eleva el bono de $70.000 para los adultos mayores con haberes mínimos a $110.000. La iniciativa, respaldada con 142 votos a favor, ahora se dirige al Senado, a pesar de la oposición y del anuncio del presidente Javier Milei de que será vetada si se convierte en ley.
Contexto de la votación
La aprobación del proyecto se da en un contexto de movilización de jubilados, que se congregan cada miércoles en las afueras del Congreso. En esta ocasión, también se sumaron otros grupos que protestan por diversas cuestiones, incluyendo médicos residentes del Hospital Garrahan y ciudadanos que demandan atención a la emergencia en discapacidad.
El repunte a las jubilaciones refleja un esfuerzo de la oposición, que incluye a partidos como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y algunas agrupaciones de izquierda, quienes votaron favorablemente a pesar de la negativa del oficialismo.
División de votos
En la votación, se registraron 67 votos en contra y 19 abstenciones. Entre las abstenciones, se encuentran legisladores del PRO y radicales cercanos al gobierno actual. La Libertad Avanza, partido al que pertenece Milei, rechazó unánimemente la medida, argumentando que atenta contra el equilibrio fiscal.
Posicionamiento de los legisladores sanjuaninos
En cuanto a los representantes de San Juan, los diputados Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone, todos de Unión por la Patria, respaldaron la propuesta. Nancy Picón, del bloque de Producción y Trabajo, también votó a favor, mientras que María de los Ángeles Moreno estuvo ausente. Por su parte, José Peluc, de La Libertad Avanza, fue el único sanjuanino que se opuso al proyecto.


Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

"Cuentas Claras", un programa para llevar la educación financiera a las aulas de San Juan
San Juan02/10/2025A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.


La abogada de la familia afectada ha solicitado la máxima condena: cinco años de prisión efectiva, junto con diez años de inhabilitación profesional.





Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga


Milei presentó el nuevo Código Penal: nuevos delitos, penas más altas y baja en la edad de imputabilidad
Nacionales02/10/2025La iniciativa del Gobierno que será enviada al Congreso propone modificar el régimen punitivo con el fin de actualizarlo íntegramente. Cuáles son los puntos centrales de la propuesta.
