
Uno por uno, cómo votó cada diputado sanjuanino el aumento de las jubilaciones
Los legisladores de San Juan votaron cuatro a favor, uno en contra y una diputada faltó a la sesión.
San Juan05/06/2025
En una sesión que concluyó cerca de las 21:50 de este miércoles, la Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto que propone un aumento del 7,2% para las jubilaciones y eleva el bono de $70.000 para los adultos mayores con haberes mínimos a $110.000. La iniciativa, respaldada con 142 votos a favor, ahora se dirige al Senado, a pesar de la oposición y del anuncio del presidente Javier Milei de que será vetada si se convierte en ley.
Contexto de la votación
La aprobación del proyecto se da en un contexto de movilización de jubilados, que se congregan cada miércoles en las afueras del Congreso. En esta ocasión, también se sumaron otros grupos que protestan por diversas cuestiones, incluyendo médicos residentes del Hospital Garrahan y ciudadanos que demandan atención a la emergencia en discapacidad.
El repunte a las jubilaciones refleja un esfuerzo de la oposición, que incluye a partidos como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y algunas agrupaciones de izquierda, quienes votaron favorablemente a pesar de la negativa del oficialismo.
División de votos
En la votación, se registraron 67 votos en contra y 19 abstenciones. Entre las abstenciones, se encuentran legisladores del PRO y radicales cercanos al gobierno actual. La Libertad Avanza, partido al que pertenece Milei, rechazó unánimemente la medida, argumentando que atenta contra el equilibrio fiscal.
Posicionamiento de los legisladores sanjuaninos
En cuanto a los representantes de San Juan, los diputados Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone, todos de Unión por la Patria, respaldaron la propuesta. Nancy Picón, del bloque de Producción y Trabajo, también votó a favor, mientras que María de los Ángeles Moreno estuvo ausente. Por su parte, José Peluc, de La Libertad Avanza, fue el único sanjuanino que se opuso al proyecto.


Desde Amas de Casa del País en San Juan confirmaron que una familia tipo necesitó entre 565.000 y 575.000 pesos.


Casas de IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?
San Juan13/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.

Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca

Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.

Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.

Ademas de quedar detenido, le secuestraron avestruces, una boleadora de tres extremidades, dos cuchillos y hasta un cuero de gato del monte.

Casas de IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?
San Juan13/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.


