
De confirmarse las estimaciones que ubican la inflación por debajo del 2% se trataría de la marca más baja en los últimos 5 años.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Esta revisión busca asegurar que el beneficio sea otorgado exclusivamente a quienes realmente lo necesitan. De lo contrario, perderán el beneficio.
Nacionales06/06/2025Las personas que reciben la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez laboral deben cumplir con un proceso de auditoría médica obligatorio, regulado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en conjunto con ANSES. Este procedimiento tiene como objetivo asegurarse de que el beneficio se mantenga solo para quienes realmente lo necesitan, de lo contrario, corresponderá la suspensión del mismo.
Una vez que el solicitante cumple con la fecha asignada por ANDIS para la auditoría, es crucial que envíe digitalmente toda la documentación médica pertinente. Este paso es indispensable para conservar el acceso a la prestación.
Para completar el trámite, es necesario presentar:
Es importante destacar que no se requiere presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO) ni el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Los estudios no necesitan haber sido realizados específicamente para la fecha del turno, aunque deben estar actualizados.
ANDIS ha establecido un plazo de 30 días desde la fecha de la auditoría para enviar la información requerida. Ignorar este plazo se considera un incumplimiento formal, lo que puede resultar en la suspensión de la PNC.
Además, presentarse a la auditoría sin la documentación adecuada también se clasifica como incumplimiento, lo cual puede impactar negativamente tanto en el acceso como en la continuidad del cobro de la pensión.
Cumplir con estos requisitos es esencial para mantener un ingreso vital destinado a aquellas personas con invalidez laboral que no cuentan con protección previsional o laboral.
De confirmarse las estimaciones que ubican la inflación por debajo del 2% se trataría de la marca más baja en los últimos 5 años.
La solicitud del funcionario judicial se da luego de que el juez Jorge Gorini rechazara este miércoles el pedido.
El Tribunal Oral Federal N°2 citó a la exvicepresidenta y a otros ocho condenados en la causa Vialidad. El ministerio de Seguridad deberá definir su lugar de alojamiento.
El Presidente se pronunció en sus redes sociales. Consideró que la Corte Suprema hizo “justicia” y apuntó contra un sector de la prensa
Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.
Ademas de quedar detenido, le secuestraron avestruces, una boleadora de tres extremidades, dos cuchillos y hasta un cuero de gato del monte.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.