
De confirmarse las estimaciones que ubican la inflación por debajo del 2% se trataría de la marca más baja en los últimos 5 años.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La normativa con los nuevos requisitos y disposiciones para el ingreso al Servicio Militar Voluntario fue publicada este lunes 2 de junio en el Boletín Oficial.
Nacionales08/06/2025Uno de los cambios más significativos es la obligatoriedad de completar la educación secundaria durante el servicio, reflejando la normativa del artículo 29 de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206. Según el decreto, el Ministerio de Defensa desarrollará un plan de estudios específico que debe ser aprobado por la Secretaría de Educación. Este programa se implementará sin interferir en las actividades del servicio, asegurando que los reclutas puedan culminar su formación educativa mientras sirven.
Además, se potenciará la capacitación en oficios y la certificación de competencias laborales, beneficiando tanto a quienes decidan continuar en la carrera militar como a aquellos que opten por reincorporarse al mercado laboral civil tras su paso por las Fuerzas Armadas. Esta decisión se toma con el fin de responder a las exigencias actuales en términos operativos y educativos.
Para ingresar al Servicio Militar Voluntario, los aspirantes deberán haber completado la educación primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión que tendrá una duración de entre 10 y 12 semanas. Asimismo, se ha redefinido el mecanismo para asegurar la continuidad de los soldados en el servicio. Aquellos que completen su segundo año del compromiso inicial y manifiesten su deseo de continuar, podrán recibir el alta permanente, siempre que hayan culminado la educación secundaria y sean considerados aptos para el servicio activo.
En situaciones excepcionales, se permitirá la renovación del servicio por dos años adicionales a aquellos que demuestren un "desempeño destacado" y avances en su formación educativa.
El nuevo decreto también refuerza el papel de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo a la comunidad, especialmente durante emergencias y desastres, enfatizando que los soldados voluntarios deben ser capacitados en estas áreas. Esta actualización reemplaza y amplía disposiciones del Decreto N.º 978/95, alineando el servicio militar con las prioridades actuales de la Política de Defensa y la creciente demanda de formación técnica en el ámbito militar.
De confirmarse las estimaciones que ubican la inflación por debajo del 2% se trataría de la marca más baja en los últimos 5 años.
La solicitud del funcionario judicial se da luego de que el juez Jorge Gorini rechazara este miércoles el pedido.
El Tribunal Oral Federal N°2 citó a la exvicepresidenta y a otros ocho condenados en la causa Vialidad. El ministerio de Seguridad deberá definir su lugar de alojamiento.
El Presidente se pronunció en sus redes sociales. Consideró que la Corte Suprema hizo “justicia” y apuntó contra un sector de la prensa
Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.
Ademas de quedar detenido, le secuestraron avestruces, una boleadora de tres extremidades, dos cuchillos y hasta un cuero de gato del monte.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.