
Las medidas implican un gasto adicional de más de 7 billones de pesos para este año. La estrategia judicial para evitar la insistencia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La normativa con los nuevos requisitos y disposiciones para el ingreso al Servicio Militar Voluntario fue publicada este lunes 2 de junio en el Boletín Oficial.
Nacionales08/06/2025Uno de los cambios más significativos es la obligatoriedad de completar la educación secundaria durante el servicio, reflejando la normativa del artículo 29 de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206. Según el decreto, el Ministerio de Defensa desarrollará un plan de estudios específico que debe ser aprobado por la Secretaría de Educación. Este programa se implementará sin interferir en las actividades del servicio, asegurando que los reclutas puedan culminar su formación educativa mientras sirven.
Además, se potenciará la capacitación en oficios y la certificación de competencias laborales, beneficiando tanto a quienes decidan continuar en la carrera militar como a aquellos que opten por reincorporarse al mercado laboral civil tras su paso por las Fuerzas Armadas. Esta decisión se toma con el fin de responder a las exigencias actuales en términos operativos y educativos.
Para ingresar al Servicio Militar Voluntario, los aspirantes deberán haber completado la educación primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión que tendrá una duración de entre 10 y 12 semanas. Asimismo, se ha redefinido el mecanismo para asegurar la continuidad de los soldados en el servicio. Aquellos que completen su segundo año del compromiso inicial y manifiesten su deseo de continuar, podrán recibir el alta permanente, siempre que hayan culminado la educación secundaria y sean considerados aptos para el servicio activo.
En situaciones excepcionales, se permitirá la renovación del servicio por dos años adicionales a aquellos que demuestren un "desempeño destacado" y avances en su formación educativa.
El nuevo decreto también refuerza el papel de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo a la comunidad, especialmente durante emergencias y desastres, enfatizando que los soldados voluntarios deben ser capacitados en estas áreas. Esta actualización reemplaza y amplía disposiciones del Decreto N.º 978/95, alineando el servicio militar con las prioridades actuales de la Política de Defensa y la creciente demanda de formación técnica en el ámbito militar.
Las medidas implican un gasto adicional de más de 7 billones de pesos para este año. La estrategia judicial para evitar la insistencia.
Quedaron sin efecto límites impositivos que impedían ventas minoristas desde la isla al resto del país a través del régimen puerta a puerta. El nuevo esquema apunta a dinamizar el canal de e-commerce.
El Gobierno también modificó los requisitos para poder inscribirse en los distintos planes que ofrece Progresar.
El incidente ocurrió luego del último sismo y produjo el derrumbe dentro de la mina. Los detalles al momento.
Saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Las normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio.
La Presidenta del PJ volvió a embestir al Primer Mandatario con su ya clásica fórmula. Ahora, por la suba del dólar.
Hoy fue la primera audiencia del joven kinesiologo Buffagni, acusado de haber abuso sexualmente de una joven de 14 años de 25 de Mayo.
En el marco de los clubes ambientales, la propuesta incluyó una serie de encuentros para reforzar prácticas sustentables en escuelas y espacios sociales de toda la provincia.
En el barrio Enoe Mendoza registraron varios casos de envenenamiento de gatos. El hecho es un delito penado e investigan para dar con el autor.
Quedaron sin efecto límites impositivos que impedían ventas minoristas desde la isla al resto del país a través del régimen puerta a puerta. El nuevo esquema apunta a dinamizar el canal de e-commerce.