

El gremio ADICUS, que representa a los trabajadores no docentes de universidades, confirmó un paro de 24 horas el próximo 12 de junio en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y a nivel nacional. Jaime Barcelona, referente del sindicato, expresó la necesidad de esta medida ante la falta de respuestas del gobierno nacional. "No vamos a afectar el proceso electoral del lunes 11, pero no nos queda otra que movilizarnos", subrayó.
Crisis Salarial
La situación económica de los trabajadores es alarmante. Barcelona enfatizó que, desde 2023, han sufrido una reducción de más del 70% en su poder adquisitivo. El gobierno ha implementado aumentos del 1% en 2024 y del 1,3% mensual en 2025, sin negociaciones y sin considerar la inflación real. "Es imposible sostener un hogar con esto", manifestó el dirigente, señalando la desconexión entre los aumentos nacionales y la realidad económica.
Fuga de Profesionales
La crisis afecta no solo a los no docentes, sino también a los docentes universitarios. Muchos están optando por reducir sus horas en la UNSJ o dejar la universidad para trabajar en el nivel secundario provincial, donde los ajustes salariales son más acordes a la inflación. Barcelona destacó el cambio radical en el panorama laboral, donde antes era impensable que profesionales formados abandonaran la universidad.
Demandas del Gremio
ADICUS exige:
- Reapertura de paritarias nacionales para docentes y no docentes, ya que no se convocaron desde septiembre de 2024.
- Recomposición salarial acorde al IPC, no al 1,3% impuesto por decreto.
- Ley de financiamiento universitario para garantizar recursos y estabilidad laboral.
- Separación entre Secretaría de Trabajo y Capital Humano para evitar conflictos de interés en la negociación.
Próximos Pasos
Barcelona enfatizó que la semana del 23 al 27 de junio será crucial, ya que se votará en el Congreso la Ley de Financiamiento Universitario. El gremio planea un paro de 48 horas y una tercera marcha federal en Buenos Aires para dar visibilidad a la problemática.
En San Juan, se anticipa que las facultades podrían cerrar temporalmente, aunque se busca coordinar las acciones para mitigar el impacto en los estudiantes. "Los paros se sienten cuando todos paramos", concluyó Barcelona, reforzando la importancia de la unidad en la lucha por condiciones dignas para la educación pública.


Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

"Cuentas Claras", un programa para llevar la educación financiera a las aulas de San Juan
San Juan02/10/2025A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.


La abogada de la familia afectada ha solicitado la máxima condena: cinco años de prisión efectiva, junto con diez años de inhabilitación profesional.





Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga


Milei presentó el nuevo Código Penal: nuevos delitos, penas más altas y baja en la edad de imputabilidad
Nacionales02/10/2025La iniciativa del Gobierno que será enviada al Congreso propone modificar el régimen punitivo con el fin de actualizarlo íntegramente. Cuáles son los puntos centrales de la propuesta.
