
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Tribunal Oral Federal N°2 citó a la exvicepresidenta y a otros ocho condenados en la causa Vialidad. El ministerio de Seguridad deberá definir su lugar de alojamiento.
Nacionales11/06/2025Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, el que llevó adelante el juicio por la Causa Vialidad, le dio cinco días hábiles a la expresidenta para presentarse en Comodoro Py y hacer efectiva su detención para comenzar a cumplir con su condena a seis años de prisión.
En tal sentido, requirió al Ministerio de Seguridad que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento. "Para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas", agregó.
La medida alcanza también Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich, todos sentenciados en 2022 por maniobras irregulares en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El TOF N°2 dispuso que el Ministerio de Seguridad de la Nación asigne, en un plazo de 24 horas, una dependencia adecuada de las fuerzas federales para alojar a los condenados. Se indicó que la elección del lugar de detención deberá contemplar «las características particulares individuales» de cada uno de los involucrados.
Por su parte, desde el TOF 2 se detalló que "una vez cumplidas las detenciones, dispóngase por Secretaría las diligencias necesarias para que cada una de las personas nombradas sea ingresada en calidad de condenada a las dependencias que les sean asignadas, y practíquese de inmediato el cómputo de pena correspondiente a cada situación".
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.