
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Tras la ejecución de la condena, marcharán todos los sectores de Unión por la Patria. Kicillof encabezará la columna del MDF.
Nacionales18/06/2025Este miércoles, a partir de las 14, el peronismo, en todo su conjunto, marchará a la Plaza de Mayo para manifestarse en contra de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Habrá una manifestación masiva para respaldar la figura política de la ex presidenta y mostrar una fuerza política unida.
La notificación que el Tribunal Oral Federal 2 le realizó ayer a CFK para que comience a cumplir con la prisión domiciliaria, obligó a un cambio de planes en el PJ Nacional, que se convirtió en el centro de operaciones del peronismo para organizar la manifestación callejera de este miércoles.
A la histórica plaza marcharán distintos sectores del espacio político, algunos de ellos alejados desde hace tiempo, como es el caso de la CGT, que ayer decidió convocar los gremios que la integran para sumarse a la manifestación y dejó en libertad de acción a cada uno de los sindicatos para que tomen las medidas que consideren necesarias en función de las actividades que representan.
La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, Barrios de Pie, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), Frente Renovador, agrupaciones de Izquierda, organizaciones de Derechos Humanos y militantes peronistas de base conducidos por los intendentes peronistas del conurbano estarán presentes en la concentración.
Sergio Massa confirmará su presencia durante la mañana. En su esquema político trabajan el legislador Rubén “Turco” Eslaiman, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y Malena Galmarini para organizar la columna del Frente Renovador que se sumará a la marcha.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.