
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Miles de personas se concentraron en el centro porteño para respaldar a la expresidenta
Nacionales18/06/2025Cristina Kirchner envió una mensaje de audio a la multitudinaria que se movilizó a la Plaza de Mayo en contra de su proscripción, que se escuchó a través de grandes parlantes ubicados en un escenario.
Luego de que se cantara la marcha peronista y se entonaran las estrofas del himno nacional argentino comenzó a escucharse la voz de la expresidenta y líder del Partido Justicialista (PJ) Nacional, lo que desató la emoción de los miles de militantes, dirigentes y ciudadanos autoconvocados que colmaron el emblemático espacio frente a la Casa Rosada.
"Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están, queridos compatriotas? En esa maravillosa es histórica Plaza de Mayo, espero que muy bien. Yo, aquí en San José 1111, firme y tranquila, eso sí, con prohibición de salir al balcón. ¡Dios mío, qué cachivaches que son!", expresó.
Y continuó: "Quiero agradecerles a todos y a todas las increíbles muestras de afecto todos estos días, acá, en la puerta de mi casa y en distintos puntos del país, gracias de corazón. Los he escuchado cantar consignas, cantar la marcha y el himno nacional con mucha pasión. Pero que quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez "Vamos a volver", no lo hacíamos desde hace mucho tiempo".
"Me gusta es mensaje porque revela una voluntad, la de volver a un país donde los pibes vuelvan a comer cuatro veces al día, que en el colegio le den libros y computadoras; que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista. Los jubilados tenían remedios. ¡Dios mío!", detalló.
"Este país no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio y, además, lo dejamos desendeudado como a las familias y a las empresas. Increíble lo que han hecho y como lo han destruido. Pero, así como aquello fue una realidad, yo les quiero decir que este modelo que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. Y se cae no solo porque es injusto e inequitativo, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos, tiene vencimiento como el yogurt y no es nuevo, ya lo vivimos con Martínez de Hoz y con Cavallo en los '90. Lo que me pregunto es cómo se sostiene un modelo económico donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y arriba después no puede pagar la tarjeta".
"Como subsiste un país donde es mucho mejor comprar comida, viajar, comprar ropa afuera porque es barata de lo que está aquí adentro. Y mientras esto sucede, el ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar seriamente que esto es sostenible? Más chanta no se consigue. Y lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro y que se cae, por eso estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico concentrado, pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros son ellos".
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.
Este 22 de agosto, el programa "Garrafa Hogar" ofrecerá gas envasado a precios accesibles en dos localidades de 25 de Mayo.