
Orrego recorrió la obra del nuevo Instituto Odontológico de San Juan
El gobernador siguió los avances de la construcción del nuevo edificio que contará con una moderna infraestructura, con cuatro plantas, y las herramientas necesarias para brindar atención de primer nivel.
San Juan18/06/2025
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, recorrió la obra del nuevo Instituto Odontológico de San Juan. El moderno edificio de cuatro plantas fue diseñado para brindar un entorno de atención seguro y funcional.
La obra comenzó a ser construida desde cero en el mes de abril, y el edificio estará ubicado junto al Hospital Español, formando parte de un nuevo núcleo de salud en el Sur de la capital sanjuanina.
El proyecto consta de una Superficie Total de 3393,95 m2 diseñado en 4 plantas. En planta de subsuelo se desarrollan las salas de máquinas de apoyatura para el funcionamiento del edificio, en planta baja se encuentra una recepción amplia en doble altura, acompañada por consultorios. En el primer piso se concentran consultorios de mayor complejidad como el área de cirugía y en el segundo piso se desarrolla la administración y un S.U.M. acompañado de una gran terraza accesible.
El desarrollo general del mismo se centra en un patio verde central, que permite la entrada de luz natural y ventilación a todos los sectores del edificio. También cuenta con áreas de servicio estratégicamente distribuidas para garantizar un recorrido óptimo para pacientes y personal. El diseño arquitectónico busca combinar funcionalidad, eficiencia y confort combinado con una estética moderna.
El instituto se dividirá en tres sectores; Técnico, Público y del Personal. En el sector Técnico se destacan 12 áreas de servicio especializadas (Prótesis, Laboratorio de Prótesis, Ortodoncia, Odontopediatría, Exodoncia, Cirugía, Endodoncia, Operatoria, Periodoncia, Estomatología), cada una con su propia área de Esterilización, Laboratorio de prótesis, Sala de Esterilización, Sala de Tomografía y Rayos X, Depósito de Medicamentos e Insumos, y Sala de Mantenimiento.
El sector Público contará con una amplia sala de recepción, sala de espera, sanitarios en todas las plantas y un área de atención al público. Por su parte, el sector del Personal contará con dormitorio, oficina, sanitarios de Guardia, sala de ateneo, directorio, oficina administrativa y de cómputo, S.U.M. con terraza privada y servicios propios.
Este Instituto Odontológico ha sido diseñado para bridar un entorno seguro, funcional y moderno, garantizando espacios adecuados para la atención de pacientes. El objetivo de su ejecución es que se convierta en un referente de la atención dental a través de la modernización de los servicios odontológicos de la provincia. Contribuyendo a construir un futuro mejor para la salud pública de San Juan.


Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

"Cuentas Claras", un programa para llevar la educación financiera a las aulas de San Juan
San Juan02/10/2025A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.


La abogada de la familia afectada ha solicitado la máxima condena: cinco años de prisión efectiva, junto con diez años de inhabilitación profesional.





Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.

Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga


Milei presentó el nuevo Código Penal: nuevos delitos, penas más altas y baja en la edad de imputabilidad
Nacionales02/10/2025La iniciativa del Gobierno que será enviada al Congreso propone modificar el régimen punitivo con el fin de actualizarlo íntegramente. Cuáles son los puntos centrales de la propuesta.
