
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha puesto en marcha un agresivo plan de ajuste que contempla el cierre de al menos 60 sucursales, centros de atención a pymes y oficinas operativas. Esta medida se inscribe dentro del Plan Estratégico 2024-2027 del banco, que busca modernizar su funcionamiento bajo las líneas de austeridad impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Hasta diciembre de 2024, el BNA contaba con 769 sucursales y centros de atención. La nueva estrategia tiene como objetivo reducir este número a poco más de 700. Este cambio responde a la creciente digitalización del servicio, donde, a fines de mayo, el 98% de las transacciones de clientes se realizaban a través de plataformas electrónicas.
Los datos indican que el volumen de operaciones que requieren atención presencial en sucursales disminuye a un ritmo del 25% interanual. Esta tendencia se ve impulsada por el avance hacia un ecosistema digital que permite realizar operaciones sin papel, fuera de horarios fijos y sin la necesidad de desplazamientos.
Con estas medidas, el Banco Nación busca optimizar sus recursos y adaptarse a un entorno financiero en constante evolución, centrando su futuro en la digitalización y la eficiencia operativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.