
Estos son los refugios que están habilitados para enfrentar el frío
Los centros Papa Francisco y el Madre Teresa de Calcuta, brindan desde ropa de abrigo, ambientes calefaccionados, elementos de higiene, comidas calientes y seguimiento de los casos por profesionales.
San Juan26/06/2025
Si bien los centros de contención para personas en situación de calle, que dependen del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, funcionan los 365 días del año, ante la llegada de las temperaturas bajo cero recobran mayor atención. Actualmente en la provincia hay dos refugios operativos, el Papa Francisco y el Madre Teresa de Calcuta. Ambos brindan un ambiente calefaccionado, una cama abrigada, comida caliente, ropa para enfrentar el frío y posibilidades de atención a necesidades de salud.
Los centros están destinados a varones entre 18 y 59 años. La persona puede llegar por sus propios medios, de forma voluntaria, no es necesario que anuncie ni solicite un lugar previamente. El Centro de Contención Madre Teresa de Calcuta está ubicado en Avenida Córdoba 150 (este), mientras que el Papa Francisco está en General Paz y Estados Unidos, en el ex edificio de Urgencias del Hospital Rawson.
Según detalló la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo, ambos espacios tienen capacidad máxima para entre 40 y 45 personas. Actualmente la ocupación ronda entre las 35 y 37 personas.
Cabe destacar que, se ha establecido un protocolo de ingreso y un reglamento interno que la persona debe respetar. La apertura del lugar es entre las 17 y las 18 horas y la salida está fijada a las 10 de la mañana, dos horas más tarde del horario habitual, por las bajas temperaturas del invierno. Otros aspectos fundamentales están ligados a la convivencia que, entre otras reglas, requiere respetar el aseo personal, la limpieza de su espacio (esto implica tender su cama por ejemplo) y que la persona tome contacto con el equipo profesional, integrado por psicólogos, nutricionistas, asistentes sociales- para conocer sus necesidades puntuales. Si una persona llega con alguna patología o tiene alguna demanda de salud “se tramitan los turnos o la atención hospitalaria”, explicó la subsecretaria.
La directora de Emergencia y Políticas Alimentarias, Lorena Acosta, detalló que cada persona, al ingresar, recibe, según sus necesidades, ropa de abrigo como zapatillas, campera, medias, guantes, gorro y bufanda y elementos de higiene personal, tales como jabón, shampoo, máquina de afeitar.
Se le asigna una cama con frazadas y acolchado, y un espacio de guardado de sus pertenencias, las que -por razones de seguridad- son detalladas en un acta formal.
A cada refugiado se le brinda una merienda, la cena y el desayuno, que están nutricionalmente compensados y que el personal prepara a diario según un menú establecido.
A su vez, la persona puede acceder libremente al uso de un lavarropas con secarropa, se entregan todos los insumos, juegos de mesa y televisión. Además, el este equipo técnico de cada centro también hace seguimiento de los casos, propone controles médicos y nutricionales como así también la aplicación de vacunas, e intenta buscar el acercamiento a las familias de origen, si es que las hubiera.
El objetivo de toda esta contención es brindar herramientas que posibiliten la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y responder ante las necesidades básicas de las personas.
El Ministerio recuerda que si alguien encuentra en la calle a una persona, puede informar de sus necesidades de ser albergado tanto a la Policía, Bomberos, municipios o directamente al 264-4123158, que es un número de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, habilitado las 24 horas.




El equipo de las Unidades Sanitarias Móviles podrá realizar estudios auditivos a recién nacidos
San Juan18/08/2025Esto se debe a la reciente adquisición de un otoemisor para el área de fonoaudiología de este servicio de salud.


Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria
San Juan15/08/2025El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.

Denuncian que casi el 80% de los empleados de comercio de Caucete no están registrados
Caucete14/08/2025El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.


Roban un celular en un comercio de Caucete: el ladrón fue aprehendido en el acto
Policiales16/08/2025El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.


El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.

Este 22 de agosto, el programa "Garrafa Hogar" ofrecerá gas envasado a precios accesibles en dos localidades de 25 de Mayo.