
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Presidente fue denunciado tras el discurso en el que habló de "kukas inmundos" y "parásitos mentales", y rarificó su "crueldad" con los “empleados públicos”.
Nacionales27/06/2025Javier Milei cerró una cena que la Fundación Faro organizó en el Yacht Club de Puerto Madero, con el objetivo de conseguir fondos para La Libertad Avanza (LLA), donde formuló un discurso cargado de exabruptos e insultos dirigidos a sus adversarios ideológicos, en el marco de una campaña electoral que no lo tiene como candidato pero sí en la centralidad política.
Ante empresarios y referentes libertarios, el mandatario se refirió a sus opositores como "kukas inmundos" y "parásitos mentales", reafirmando su "crueldad" frente a quienes se oponen a su política de ajuste y hasta los “empleados públicos”.
"Sí, soy cruel, kukas inmundos. Soy cruel con ustedes, con los gastadores, con los empleados públicos, con los estatistas, con los que le rompen el culo a los argentinos de bien", gritó un Milei cuyas palabras y gestos traslucían un odio inusitado pero esperable en un mandatario que se jacta cotidianamente de encender las pasiones más bajas entre sus seguidores.
Por esa razón, el Presidente fue denunciado por incitación a la violencia por la abogada Valeria Carreras, quien consideró que la expresión "kukas inmundos", además de ser una agresión personal, "categoriza y degrada a un grupo de ciudadanos por su ideología política, incentivando la discriminación y el odio".
En cuanto a los "gastadores y empleados públicos", la letrada señaló que las expresiones del mandatario "denotan una generalización negativa hacia personas que desempeñan funciones públicas, despreciando su labor y contribuciones".
Las palabras de Milei "denotan un desprecio hacia sus derechos laborales y su papel en la sociedad, socavando así el respeto que deben recibir como ciudadanos", añade la abogada en su presentación ante la Justicia.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.