
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
San Juan registró 39 muertes por siniestros viales en lo que va el año.
San Juan18/07/2025Los siniestros viales siguen siendo una preocupación en San Juan, a pesar de mostrar una notable reducción en comparación con años anteriores. Hasta el 17 de julio de 2025, la provincia ha registrado 39 víctimas fatales por accidentes de tránsito, según datos del Comisario Mayor Ricardo Díaz. Este número, aunque alarmante, representa un descenso significativo respecto a 2024, cuando se contabilizaron 77 muertes.
Es alentador observar que, en el mismo periodo del año pasado, ya se habían reportado 44 fallecimientos. Esto indica una tendencia a la baja en la siniestralidad vial, lo que puede atribuirse a un aumento en las campañas de concientización y a un mayor control por parte de las autoridades.
Díaz, responsable de áreas operativas claves en la Policía de San Juan, resaltó que el promedio anual de víctimas fatales superaba el centenar tras la pandemia. Sin embargo, insistió en que esta disminución no debe llevar a la complacencia en las labores de control y prevención.
Uno de los aspectos más relevantes que expuso el Comisario es la localización de los siniestros fatales. A través de un mapa de calor, la policía ha identificado que los puntos más conflictivos se encuentran en rutas nacionales y provinciales, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular durante períodos vacacionales o feriados.
Entre las áreas con mayor siniestralidad destacan: Ruta 20 al este, en jurisdicción de Caucete y Ruta Nacional 40 al sur, uno de los principales corredores de entrada y salida de la provincia.
Finalmente, Díaz enfatizó la importancia de la responsabilidad compartida en la seguridad vial. Aunque los operativos de control se llevan a cabo de forma constante, es crucial que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de actuar con precaución y respeto en las vías.
Fuente: Telesol
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
El hombre de 45 años, oriundo de San Martín ya había protagonizado un episodio similar. Fue intervenido de urgencia y su estado es delicado.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.
La reunión será este sábado a las 20:30 en el Salón Guadalupe de “Tatu Vera”, en Villa Bustos. La organiza un grupo de amigos del departamento que busca acompañar a los pequeños y medianos productores locales
En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.