
Siniestros Viales: Ruta 20 y Ruta 40 las que mas víctimas se llevaron en estos seis meses
San Juan registró 39 muertes por siniestros viales en lo que va el año.
San Juan18/07/2025
Los siniestros viales siguen siendo una preocupación en San Juan, a pesar de mostrar una notable reducción en comparación con años anteriores. Hasta el 17 de julio de 2025, la provincia ha registrado 39 víctimas fatales por accidentes de tránsito, según datos del Comisario Mayor Ricardo Díaz. Este número, aunque alarmante, representa un descenso significativo respecto a 2024, cuando se contabilizaron 77 muertes.
Es alentador observar que, en el mismo periodo del año pasado, ya se habían reportado 44 fallecimientos. Esto indica una tendencia a la baja en la siniestralidad vial, lo que puede atribuirse a un aumento en las campañas de concientización y a un mayor control por parte de las autoridades.
Díaz, responsable de áreas operativas claves en la Policía de San Juan, resaltó que el promedio anual de víctimas fatales superaba el centenar tras la pandemia. Sin embargo, insistió en que esta disminución no debe llevar a la complacencia en las labores de control y prevención.
Uno de los aspectos más relevantes que expuso el Comisario es la localización de los siniestros fatales. A través de un mapa de calor, la policía ha identificado que los puntos más conflictivos se encuentran en rutas nacionales y provinciales, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular durante períodos vacacionales o feriados.
Entre las áreas con mayor siniestralidad destacan: Ruta 20 al este, en jurisdicción de Caucete y Ruta Nacional 40 al sur, uno de los principales corredores de entrada y salida de la provincia.
Finalmente, Díaz enfatizó la importancia de la responsabilidad compartida en la seguridad vial. Aunque los operativos de control se llevan a cabo de forma constante, es crucial que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de actuar con precaución y respeto en las vías.
Fuente: Telesol


Este jueves 17 de julio a las 20.27hs nació Ander Joaquín Manrique, el bebé número 100 de la Nueva Maternidad del Hospital San Roque.


Cientos de personas visitaron la Casa de San Juan en Buenos Aires para degustar la amplia oferta gastronómica propuesta por productores y cocineros sanjuaninos.

El gobernador presenció el acto inaugural de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
