
Siniestros Viales: Ruta 20 y Ruta 40 las que mas víctimas se llevaron en estos seis meses
San Juan registró 39 muertes por siniestros viales en lo que va el año.
San Juan18/07/2025
Los siniestros viales siguen siendo una preocupación en San Juan, a pesar de mostrar una notable reducción en comparación con años anteriores. Hasta el 17 de julio de 2025, la provincia ha registrado 39 víctimas fatales por accidentes de tránsito, según datos del Comisario Mayor Ricardo Díaz. Este número, aunque alarmante, representa un descenso significativo respecto a 2024, cuando se contabilizaron 77 muertes.
Es alentador observar que, en el mismo periodo del año pasado, ya se habían reportado 44 fallecimientos. Esto indica una tendencia a la baja en la siniestralidad vial, lo que puede atribuirse a un aumento en las campañas de concientización y a un mayor control por parte de las autoridades.
Díaz, responsable de áreas operativas claves en la Policía de San Juan, resaltó que el promedio anual de víctimas fatales superaba el centenar tras la pandemia. Sin embargo, insistió en que esta disminución no debe llevar a la complacencia en las labores de control y prevención.
Uno de los aspectos más relevantes que expuso el Comisario es la localización de los siniestros fatales. A través de un mapa de calor, la policía ha identificado que los puntos más conflictivos se encuentran en rutas nacionales y provinciales, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular durante períodos vacacionales o feriados.
Entre las áreas con mayor siniestralidad destacan: Ruta 20 al este, en jurisdicción de Caucete y Ruta Nacional 40 al sur, uno de los principales corredores de entrada y salida de la provincia.
Finalmente, Díaz enfatizó la importancia de la responsabilidad compartida en la seguridad vial. Aunque los operativos de control se llevan a cabo de forma constante, es crucial que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de actuar con precaución y respeto en las vías.
Fuente: Telesol


El Certificado Único de Discapacidad es el nuevo pase libre para el transporte de corta distancia
San Juan01/09/2025Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente.



Desde el lunes 1 hasta el viernes 5 de septiembre, los departamentos de Angaco, Caucete, San Martín y Ullum recibirán la movilidad oficial de gas envasado a precios accesibles.

El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.



Silvana, una mujer de Caucete pagaba cuotas de menos de 5 mil pesos y salió adjudicada.

"El Guardían de los Andes", el proyecto de alumnos cauceteros que se destacó en la Feria de Ciencias
02/09/2025Alumnos de 6° grado C de la Escuela Mariano Ianelli transformaron su curiosidad en un compromiso ambiental. El proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de conservar al cóndor andino.


Intento de secuestro: el caótico momento que vivió una joven en una parada de colectivos
Caucete02/09/2025Una adolescente de 17 años fue atacada por motochorros cuando esperaba el colectivo en Avenida de los Ríos y Córdoba, en Caucete.