
El rechazo a la decisión de la Casa Rosada recibió 63 votos -siete en contra- y obtuvo con holgura los dos tercios. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La exboxeadora continúa en terapia intensiva tras el ACV que sufrió hace una semana.
Nacionales21/07/2025La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras continúa internada en terapia intensiva y en estado crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y ser operada de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe. En la mañana de este lunes se conoció un nuevo parte médico.
"Alejandra Oliveras se encuentra estable clínicamente, con evaluaciones neurológicas y monitoreo permanente. Los otros parámetros clínicos se encuentran estables. Se mantiene similar desde lo clínico, con un monitoreo dinámico”, informó Bruno Moroni, director del centro de salud donde la exboxeadora de 47 años fue internada el lunes de la semana pasada.
Aclaró que “cuando hablamos de estabilidad significa que mantienen parámetros controlados. Pero lo trascendental son las evaluaciones neurológicas".
En ese sentido, enfatizó que, a una semana del ACV, “Locomotora” Oliveras "sigue siendo crítico y con pronóstico reservado".
Según informó el médico, se le redujo la medicación, pero reiteró que el cuadro es “dinámico”, por lo que evitó mostrar esa decisión médica como respuesta a un signo de evolución de la paciente.
"Esas son cuestiones muy dinámicas, donde permanentemente la medicación se va controlando y se va viendo según las respuestas que va teniendo", sostuvo y agregó: "Si de los estudios que vamos realizando surgen modificaciones, en base a eso se tomará la decisión de qué hemos de hacer".
El rechazo a la decisión de la Casa Rosada recibió 63 votos -siete en contra- y obtuvo con holgura los dos tercios. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más
La oposición contaría con los votos para revertir el veto y modificar el régimen de DNU. La sesión será el jueves.
La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de septiembre 2025, que llega con aumentos y el refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados.
El presidente se lo dijo a Louis Sarkozy, hijo del ex mandatario francés. Habló de las próximas elecciones y advirtió: “Los K y sus aliados aplican la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves”.
El Ejecutivo inició acciones legales por grabaciones hechas a la hermana del Presidente y recibió un fallo a favor que impide circular material. Mientras tanto, se instala el temor a una crisis política creciente
El religioso cumple una condena de 10 años de prisión por ese primer caso. Esta semana elevaron a juicio la causa que afronta por el abuso sexual de una nieta.
La Policía de San Juan, en conjunto con San Juan Te Busca informaron que Pablo leyes fue encontrado en la mañana de este jueves.
Una vecina denunció que un sujeto ingresó a su vivienda y se llevó una caja con rollos de bolsas transparentes. La rápida intervención policial permitió identificarlo y detenerlo a los pocos minutos.
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El hombre fue detenido en un allanamiento luego de ser acusado de robar un celular y quiso secuestrar a una chica de 16 años. Quedó libre por falta de pruebas.