
Milei anunció la baja de retenciones a la carne, maíz, sorgo, girasol y soja
El Presidente lo confirmó durante su discurso en la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo. La medida incluye rebajas permanentes para productos clave del agro argentino
Nacionales26/07/2025
El presidente Javier Milei anunció este viernes una reducción en las alícuotas de derechos de exportación para seis categorías de productos agroindustriales, durante su discurso de apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo. La medida alcanza a la carne vacuna y aviaria, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja y sus subproductos, e implica rebajas de hasta siete puntos porcentuales. Según indicó el mandatario, las reducciones serán permanentes y forman parte del compromiso del Gobierno de avanzar hacia la eliminación total de las retenciones.
“Desde ahora, las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%”, detalló Milei en el predio de la Sociedad Rural Argentina. “Las retenciones al maíz bajarán del 12% al 9,5%; las del sorgo, también del 12% al 9,5%; las del girasol, del 7,5% al 5,5% y al 4%; y las retenciones a la soja bajarán del 33% al 26%”, enumeró.
Además, informó que los subproductos de la soja pasarán de tributar 31% a 24,5%. Con este paquete de medidas, “la reducción de las alícuotas para la cadena de granos es del 20% y la baja para la cadena de ganado y carnes alcanza el 26%, que será permanente”, aseguró el Presidente.
El anuncio también confirmó que se harán permanentes las reducciones transitorias que ya habían sido aplicadas sobre el trigo y la cebada. “No tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”, afirmó Milei.
Durante su exposición, el jefe de Estado destacó que estas decisiones se explican por el saneamiento fiscal alcanzado desde su asunción. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos dado muchos avances en esa dirección”, dijo. Y remarcó: “Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna, pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente y gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”.
El mandatario celebró que, en 2024, el país volvió a a superar las 900 mil toneladas exportadas por primera vez en más de 100 años, en referencia a la performance de la carne vacuna, y volvió a posicionar al agro como un pilar del modelo económico que promueve. “Estas decisiones buscan dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos”, enfatizó.
Cómo quedan las retenciones
Repasando, los aranceles tendrán las siguientes modificaciones:
Desde ahora, las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%.
Las retenciones al maíz bajarán del 12% al 9,5%.
Las retenciones al sorgo, del 12% al 9,5%.
Las retenciones al girasol de girasol de 7,5 a 5,5% y 4%.
Las retenciones a la soja bajarán del 33% al 26%
Las retenciones a los subproductos de la soja bajarán del 31% al 24,5%


Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate
Nacionales28/10/2025La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Efecto Milei: se desploma el dólar y las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street
Nacionales27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Qué señales políticas del Gobierno espera el mercado financiero para después de las elecciones
Nacionales25/10/2025Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios
Nacionales24/10/2025Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.



