
El mandatario encabeza este lunes el primer encuentro con sus nuevos funcionarios, tras las recientes renuncias y designaciones.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Gobierno también modificó los requisitos para poder inscribirse en los distintos planes que ofrece Progresar.
Nacionales04/08/2025
El gobierno de Javier Milei introdujo este lunes una serie de cambios en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) y habilitó ahora a los colegios privados a participar de esta iniciativa lanzada durante la gestión de Cristina Kirchner.
Así quedó plasmado en la Resolución 838/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.
Allí el gobierno libertario dispuso que los colegios privados puedan sumarse al Progresar en la línea de “Finalización de la Educación Obligatoria”. Así, la Secretaría podrá autorizar la incorporación de establecimientos privados que “emitan títulos oficiales; brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a DOS (2) veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto —es decir que no lo supere dicha base—, o estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad".
Asimismo el Gobierno modificó el proceso de evaluación socioeconómica para la línea “Progresar Trabajo”, dirigida a personas que buscan capacitación en oficios o formación profesional, con el objetivo de favorecer su acceso al empleo. A partir de las modificaciones solo se considerarán “los ingresos del postulante que se registren en las bases de datos de dicho organismo, al momento de la inscripción”, dejando afuera de la evaluación los del grupo familiar.
La base considerará ingresos únicamente la suma de remuneraciones de trabajadores en relación de dependencia registrados, rentas de autónomos y monotributistas, haberes de jubilación y pensión, prestaciones contributivas y no contributivas, excluyendo horas extras, asignaciones familiares por maternidad, plus por zona desfavorable y aguinaldo.
Además de estos cambios, el Gobierno convocó por medio de la Resolución 1149/2025 a la inscripción a una nueva edición del programa.
La convocatoria tiene diferentes fechas que dependen del programa al que el usuario quiera acceder. Si la inscripción es para “Finalización de la educación obligatoria”, deberán anotarse a partir de este lunes y tendrán tiempo hasta el 1 de septiembre. En cambio, si el interés es por las líneas “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería”, la convocatoria estará abierta del 18 de agosto al 5 de septiembre.

El mandatario encabeza este lunes el primer encuentro con sus nuevos funcionarios, tras las recientes renuncias y designaciones.

La jornada de lucha y visibilización de las problemáticas de las diversidades sexuales empezó temprano por la mañana y concluirá por la tarde noche. Ferias, charlas, capacitaciones, música en vivo, fiesta y mucho más.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

La reunión incluye a 20 mandatarios provinciales y el gabinete presidencial. El gobernador Marcelo Orrego está presente.


Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.