google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Fabián Martín: "Nuestro frente es independiente, no tiene lineamiento nacional"

Legislativas 2025 21/08/2025

EJ1

fabian martin

El vicegobernador y candidato a diputado nacional por el Frente Por San Juan, Fabián Martín, se pronunció en Caucete en el marco de la presentación del concurso "San Juan Escribe". En declaraciones a la prensa, abordó su candidatura y la estrategia política de su espacio, destacando su independencia respecto a las fuerzas nacionales.

Martín subrayó que la campaña electoral comenzará oficialmente el 27 de agosto, y expresó su intención de enfocarse en consolidar la buena imagen del gobernador Marcelo Orrego para traducirla en apoyo electoral. "Estamos decididos a ratificar la buena gestión que se ha llevado a cabo, y hemos conformado una lista que me toca encabezar", afirmó.

Uno de los puntos centrales en su discurso fue el contexto económico que enfrenta la provincia. "Nos ha tocado gobernar con un 40% menos de recursos que en gestiones anteriores debido a la falta de aportes nacionales para obra pública, el incentivo docente y subsidios para transporte. Sin embargo, San Juan es uno de los pocos lugares donde se han activado obras públicas con fondos provinciales", explicó. Martín se mostró orgulloso de los logros conseguidos, como la creación del boleto gratuito para docentes y estudiantes.

El candidato hizo hincapié en su voluntad de invertir en educación, enfatizando que "invertir no es gastar". Además, dejó claro que su frente se caracteriza por no tener un alineamiento nacional, distanciándose tanto del kirchnerismo como del mileísmo. "Siempre hemos estado en veredas diferentes, aunque hemos apoyado al gobierno nacional en muchas ocasiones para garantizar la gobernabilidad", aclaró.

Martín subrayó la importancia de la independencia política, sugiriendo que su espacio pretende evitar votar en contra de sus principios. "Queremos una autonomía que nos permita apoyar al presidente en lo que creemos que es correcto, pero también poner límites en aspectos que consideramos vitales, como el financiamiento de las universidades, porque el futuro del país depende de ello".

Te puede interesar
Lo más visto