
En el marco de la conferencia “Cooper to the World” que se desarrolla en Adelaida, Australia, el gobernador fue recibido por autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET y volverán a reunirse el próximo Viernes 29 de Agosto.
San Juan27/08/2025Este martes 26 de agosto se concretó la cuarta sesión de la tercera negociación paritaria docente 2025, entre el gobierno de la provincia y los gremios docentes UDAP, UDA Y AMET. La reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministro de Educación, Silvia Fuentes.
En esta ocasión, la propuesta presentada por el gobierno de la Provincia consistió en lo siguiente:
EN SEPTIEMBRE 2025:
- Incrementar el valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
- Incrementar un 15% el concepto Nueva Conectividad San Juan (concepto remunerative.
- Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
EN OCTUBRE 2025
-Incrementar el valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
-Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
EN NOVIEMBRE 2025
-Incrementar el valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
-Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
En esta ocasión, participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre y los asesores Jurídicos de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren y Adriana Aguirre.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Legal, Daniel Perscichella; el secretario Gremial, Franco Lucero y el asesor Técnico, Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Finalmente, por UDA, la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
Tras terminar la negociación en esta instancia los representantes gremiales expresan que someterán la propuesta salarial a consideración de sus organos estatutarios.
En el marco de la conferencia “Cooper to the World” que se desarrolla en Adelaida, Australia, el gobernador fue recibido por autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
El sujeto es oriundo del barrio Pie de Palo. Quedó detenido en Comisaria 37.
La Comisaría 10 logró recuperar una bicicleta que había sido denunciado como robada por una joven bombero voluntaria del departamento.
Ceferino Namuncurá es recordado el 26 de agosto en diversas partes del mundo, con especial énfasis en Argentina.
La fecha de la celebración de Santa Rosa se convirtió en un punto de referencia para un cambio brusco en el clima.
El menor de 12 años era mandado por su hermano y su tío para cometer el hecho ilícito. Todos son del barrio Pie de Palo.