
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, encabezó en Calingasta la presentación del anteproyecto del Plan de Ordenamiento Territorial, una herramienta de planificación que busca proyectar el desarrollo futuro del departamento de manera equilibrada, eficiente y sostenible.
La actividad, organizada por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se desarrolló en Villa de Calingasta, Tamberías y Barreal, donde se expusieron los principales lineamientos del plan, entre ellos:
• mejorar la conectividad e integración territorial con Mendoza y Chile,
• ordenar el crecimiento urbano, evitando la expansión desordenada,
• preservar y potenciar la producción agrícola y turística,
• consolidar corredores estratégicos para el transporte de cargas pesadas,
• proteger el ambiente y gestionar riesgos naturales,
• diversificar la matriz productiva con agricultura, turismo y minería responsable.
Martín destacó la importancia de trabajar junto a la comunidad y a las instituciones académicas para pensar el Calingasta del futuro: “El territorio también se planifica con la voz de su gente. Este es un plan construido entre todos para garantizar mejor calidad de vida, desarrollo sostenible, protección de los recursos naturales y prevención de riesgos”, señaló.
El anteproyecto fue elaborado con un enfoque interdisciplinario que incluyó a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y a profesionales de distintas áreas —geología, sociología, urbanismo y ambiente— para realizar un diagnóstico integral sobre recursos, riesgos y potencialidades productivas.
La participación ciudadana también fue protagonista del proceso, a través de encuentros con autoridades locales, mapeos participativos, encuestas a vecinos y un espacio abierto para seguir aportando sugerencias mediante código QR.
De la presentación, además del vicegobernador, participaron Emilio Achem, secretario General de la Gobernación; el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal; Federico Manini, director de Planeamiento; Marcela Cuello, jefa Técnica de Planeamiento; Mónica García, jefa del Departamento Planeamiento; y los arquitectos Carlos Guirado, Romina Naranjo y Santiago Mazzuco. También estuvieron presentes Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería, y Ana María Lillo, del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan.
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Se han adquirido varios equipos médicos de última generación para procedimientos con laparoscópica y neurocirugía, entre otros
Luego de detener la marcha de una camioneta, sobre el Control Forestal, los gendarmes realizaron las preguntas de rutina y notaron que los ocupantes (un hombre y una mujer mayores de edad) respondían de manera evasiva y dubitativa.
La lista “Viva la Libertad”, con representación exclusiva en San Juan, realizó este miércoles 27 de agosto el acto de inicio de campaña en el departamento de Caucete, en el marco del calendario electoral que culminará con las elecciones del próximo 26 de octubre.
Es la única unidad académica de la UNSJ donde los alumnos decidieron cambiar de rumbo y renovar.
Se lo acusaba de tres hechos. Se llevaron a cabo los alegatos y el mismo día el juez dio a conocer la sentencia.