
"El Guardían de los Andes", el proyecto de alumnos cauceteros que se destacó en la Feria de Ciencias
Alumnos de 6° grado C de la Escuela Mariano Ianelli transformaron su curiosidad en un compromiso ambiental. El proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de conservar al cóndor andino.
02/09/2025
El cóndor andino, majestuosa ave autóctona de América del Sur, se convirtió en el centro de un proyecto escolar nacido en una clase de Ciencias Naturales. Bajo el nombre “El guardián de los Andes”, los estudiantes de sexto grado iniciaron una investigación motivada por la inquietud de conocer más sobre los animales en peligro de extinción.
El proyecto estuvo a cargo de la docente Gabriela Rodriguez, y permitió descubrir no solo las características y amenazas que enfrenta la especie, sino también su profundo valor cultural. Los alumnos estudiaron su hábitat, realizaron encuestas a sus familias, diseñaron maquetas y hasta escribieron cuentos con mensajes de concientización. “Creemos que no podemos dejar morir este valioso legado y decidimos dar a conocer este símbolo de identidad cultural de los pueblos andinos”, expresaron.
El proyecto también abordó el rol ecológico del cóndor como “basurero natural”, fundamental para evitar la propagación de enfermedades, y analizó los riesgos actuales como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la intoxicación por carroña envenenada. Además, los alumnos resaltaron que el ave, considerada un mensajero divino en las culturas prehispánicas, es hoy un emblema de unidad y resistencia para las comunidades de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Los resultados de las encuestas demostraron que, si bien existe una idea general sobre los animales en peligro de extinción, el desconocimiento específico sobre el cóndor andino es alto. Ante esto, los estudiantes decidieron difundir su investigación dentro y fuera de la escuela, convencidos de que la educación es clave para revertir esta situación.
“Lo que aprendimos y el compromiso que pusimos en este proyecto va a dejar huellas, no solo en nosotros, sino también en nuestras familias y en quienes nos acompañaron. Soñamos que esas huellas se hagan raíces”, concluyeron los jóvenes, dejando en claro que la preservación del cóndor andino también es un compromiso con la identidad y el futuro de nuestra región.
Los espera la presentación en la instancia provincial el 19 de septiembre en el Estadio Aldo Cantoni.



Silvana, una mujer de Caucete pagaba cuotas de menos de 5 mil pesos y salió adjudicada.

"El Guardían de los Andes", el proyecto de alumnos cauceteros que se destacó en la Feria de Ciencias
02/09/2025Alumnos de 6° grado C de la Escuela Mariano Ianelli transformaron su curiosidad en un compromiso ambiental. El proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de conservar al cóndor andino.


Intento de secuestro: el caótico momento que vivió una joven en una parada de colectivos
Caucete02/09/2025Una adolescente de 17 años fue atacada por motochorros cuando esperaba el colectivo en Avenida de los Ríos y Córdoba, en Caucete.